La Columna: La época más esperada
- Annete Lewis
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura

En las entrañas de Jaguares FC, en el escritorio donde se toman decisiones, desde donde salen las ideas para delinear proyectos y desde donde se prometen los resultados, deben estar existiendo un sinfín de dudas, tras un año en el que se esperaba mucho, pero se obtuvo muy poco, por lo menos en lo deportivo.
El señalamiento sobre los salarios a los jugadores, que en los últimos días volvió a aparecer, no son más que otro intento de atraer la atención a esas entrañas, donde siguen pensando en qué fallaron, dónde estuvo el error y a la par, en otro escritorio, se hacen el balance sobre si los movimientos realizados, finalmente surtieron el efecto deseado, para que eso pueda reconfortarlos un poco.
Nadie puede, por ejemplo, negar la trayectoria de José Luis Trejo, pero que en el run run del estadio, cada partido, el aficionado señale a un solo jugador, que para colmo es el de mejores números, si debe ser una bocanada de oxígeno. El aficionado no se va a atrever a cuestionar al profesor Trejo, ni a su cuerpo técnico; sin embargo, como debió estar la situación, como para que el preparador físico tirara la toalla tras la derrota ante Lobos en Celaya y no volviera con el equipo a Tuxtla.
La disciplina en Jaguares ha sido un problema y es que, la lejanía del Presidente, se presta para que los directores puedan aprovechar y “distraerse” un poquito, “relajarse” con los días y de vez en vez, “compartir” con los jugadores. Nadie ha hablado que la cercanía de Carlos Mardones con algunos jugadores, que de alguna manera ven el él a un promotor, aunque no exista formalidad, lo consideren como una ventaja. ¿Cuándo creen que un “promotor” va a castigar a uno de sus jugadores?, y más si en esas pequeñas grandes reuniones, donde circulan los elíxires que inhiben el pudor.
Ya la fórmula de los actuales dirigentes de Jaguares FC, habían tenido en la 2020 – 2021 una seria de desencuentros, que no terminó de la mejor manera y que, inexplicablemente, ha encontrado los conductos para subsistir: lo que el futbol une, que el dinero no lo separe… dicen.
En fin, Jaguares FC continúa, desde las entrañas, buscando revisar lo que se hizo mal, si cumplieron en un año en el que la afición y su idílico romance con el nombre y los colores, van a terminar en un segundo desencanto, muy al estilo de aquellos Jaguares que sí, tuvieron grandes éxitos en la Liga MX, pero son los menos, la gran mayoría de torneos fueron de medianía, mediocridad… muy parecido a la actualidad, porque hay cosas que nunca cambian.
Comments