top of page

La Columna: Los grandes… y los pequeños

  • Annete Lewis
  • 27 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

Hablar de los grandes que dejaron de serlo y de los pequeños que están ávidos de reconocimiento por los logros recientes, pone en la palestra un debate demasiado banal, porque de ninguna manera se puede borrar la historia, por una época pequeña de gloria y ejemplos hay varios como para considerar que, los “grandes” no pueden dejar de serlo, porque un pequeño quiere su sitio.

De arranque, el tema se zanja con un análisis que realiza Valdano en “El miedo escénico y otras hierbas”, donde puntualiza en que el grande se ha vuelto conformista, por ejemplo, anota un gol y después se dedica a cuidarlo; después, cuando el pequeño anota un gol y tiene ventaja, hace lo mismo, pero de una forma más radical, porque el grande suele tener individualidades que le pueden ayudar a aumentar la ventaja o a conseguir un empate, el pequeño tiene que apelar a la mítica hazaña que le permito un hito para presumir en su palmarés.

Después está la historia. Hay ejemplos como el del Atlas y su bicampeonato, que evidentemente es un hito si se afirma que los Rojinegros eran el equipo con la racha negativa sin título más grande de la historia del futbol mexicano, es lógico que en la euforia comiencen a desbordarse, pero ¿qué le puedes decir a quien suma 12 títulos, por 3 de los bicampeones recientes?

Pues bien, razonemos en ese sentido porque por todos lados se escucha que el sistema de competencia es mediocre, que no hay forma de acepta deportivamente cómo la federación maneja nuestro balompié desde hace varios años, con los torneos cortos. Cuando se jugaban los torneos largos hay momentos en los que los equipos eran dominantes y en esos torneos había un campeón cada año, hoy tenemos dos por año y es muy mediocre (encima se jugaba la Copa MX).

Entonces, hay más mérito cuando deportivamente se consigue algo en un entorno competitivo o en uno que todo el mundo considera mediocre salvo cuando gana.

Los grandes no pueden dejar de serlo, como los pequeños deben disfrutar de sus logros, pero deben entender que no pueden criticar un sistema que les ha favorecido.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page