La Columna: No es novedad…
- Annete Lewis
- 4 mar
- 2 Min. de lectura

Que un jugador anuncie su retiro porque un equipo lo necesita en el banquillo y en México menos, porque hay varios que hicieron ese proceso, justo el mismo de Guido Pizarro, que el sábado todavía jugó con Tigres ante Puebla, pero justo después de ganar ahí, se anunció que se retiraba y tomaba el cargo de entrenador.
Sí, no es novedad. En México hay casos como el de Ricardo Lavolpe, que en el Oaxtepec jugaba y en 1983 tomó el banquillo para convertirse en el entrenador, dirigiendo al equipo que después se mudó a Puebla.
También Ricardo Ferretti, que tras el título del 91 fue invitado por Miguel Mejía Barón para integrarse a su cuerpo técnico y la historia la conocen todos, con los logros que ha tenido el brasileño en México, donde ha alcanzado puntos muy altos deportivos.
Ahora Pizarro buscará repetir esas historias, que han sido de éxito y que, en el caso de Lavolpe se habla de forjar una escuela, muchos de los jugadores que pasaron por sus manos, se terminaron convirtiendo en buenos entrenadores y en el tema de Ferretti no ha sido tan evidente ese caso, pero Pizarro puede presumir que sus más grandes éxitos en el futbol, los hizo dirigidos por Ricardo.
Quizá las condiciones no han sido las idóneas, porque es evidente que a Paunovic no lo quería nadie en el banquillo, se habla de que sus jugadores fueron los que definieron su futuro y quizá le tocó vivir momentos como los que se rumoraron en Chivas, donde se hablaba de connatos de bronca en el vestidor y más detalles.
Lo cierto es que, el mismo Pizarro deberá ser quien comience a realizar la renovación de su plantilla, porque para nadie es un secreto que se envejeció y en Tigres deben buscar la fórmula que usaba Ferretti para encontrar jugadores. Una pena que esa época en la que alcanzaron éxitos deportivos, con el “Tuca”, haya terminado tan mal como para que no se pretendiera traer de vuelta a este estratega, que ahora es un fenómeno en los medios.
Kommentare