top of page

La corrupción cuesta a los mexicanos cerca de 475 millones de dólares

  • EFE
  • 24 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El costo de los actos de corrupción en México al realizar pagos, trámites o solicitudes de servicios públicos y otros contactos con autoridades asciende a 9.500 millones de pesos (cerca de 475 millones de dólares), reveló este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).


La cifra equivale a 3.044 pesos (unos 152 dólares) en promedio por persona afectada, reportó el Inegi como uno de los principales hallazgos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (Encig) 2021.

El estudio del organismo autónomo encontró que el 86,3 % de la población consideró "frecuentes" los actos de corrupción en las instituciones de Gobierno.

"El 14,7 % de la población que realizó trámites, pagos, solicitudes de servicios, o bien, tuvo contacto con algún servidor público, experimentó actos de corrupción", advirtió el instituto oficial de estadística.

A pesar de la cifra, el Inegi reportó un decremento de 32,9 % del costo total de la corrupción frente a la En anterior, que documentó una afectación de 14.141 millones de pesos (poco más de 707 millones de dólares) en 2019.

También implica una reducción de 28,1 % en el costo por persona de los actos de corrupción, que dos años atrás fue de 4.233 pesos (unos 211 dólares).

"En 2021, el contacto con autoridades de seguridad pública fue el trámite con mayor porcentaje de experiencias de corrupción, con 65 %. Le siguen los trámites ante el Ministerio Público, con 24 %", expuso el Inegi.

La encuesta también encontró que solo uno de cada tres mexicanos, el 33,3 %, confía en las policías.


Las policías son la segunda peor institución pública evaluada, solo por encima de los partidos políticos, que solo obtienen la confianza de 27,9 % de la población mexicana.

En contraste, el Ejército y la Marina son la tercera institución pública mejor evaluada, con la confianza de 71 % de la población, según el estudio del Inegi.

Las primeras dos son las escuelas públicas de nivel básico y las universidades, cada una con la confianza de casi 79 % de la población.

En zonas urbanas, 48,2 % de la población de al menos 18 años declaró estar satisfecha con los servicios públicos básicos y bajo demanda, añadió el Inegi.

En materia de servicios básicos, la ciudadanía reportó estar más satisfecha con la recolección de basura y agua potable en las ciudades, con grados de satisfacción de 70,5 % y 53,7 %, respectivamente.

"Por otro lado, los servicios básicos peor calificados por la ciudadanía fueron calles y avenidas, policía y alumbrado público. El grado de satisfacción de estos servicios en el ámbito nacional fue de 25,1 %, 25,3 % y 40,5 %, respectivamente", informó.

Kommentare


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page