top of page

La covid causa la mayor caída en esperanza de vida desde la II Guerra Mundial

  • EFE
  • 27 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Redacción Ciencia.- La pandemia de covid-19 ha provocado pérdidas en la esperanza de vida no vistas desde la Segunda Guerra Mundial, señala un estudio de la Universidad de Oxford que publica Internacional Journal of Epidemiology.



La caída en la esperanza de vida superó las observadas en torno a la disolución del bloque del este en los países de Europa Central y Oriental.


Uno de los autores de la investigación, José Manuel Aburto, destacó que en países de Europa Occidental como Italia, Bélgica y España "la última vez que se observaron descensos tan importantes de la esperanza de vida al nacer en un solo año fue durante la Segunda Guerra Mundial".


La magnitud de las pérdidas de esperanza de vida fue notable en la mayoría de los veintinueve Estados estudiados. "Veintidós países incluidos en nuestro estudio experimentaron pérdidas superiores a medio año en 2020", agregó el experto.


El equipo reunió un conjunto de datos sin precedentes sobre mortalidad en veintinueve países, de los que se habían publicado registros oficiales de defunción para 2020.


Los datos indican que veintisiete de los veintinueve países experimentaron reducciones en la esperanza de vida en 2020, "a una escala que anuló años de progreso en la mortalidad", destaca la Universidad de Oxford.


En la mayoría de los Estados, los hombres experimentaron un mayor descenso de la esperanza de vida que las mujeres.


Las mujeres de quince países y los hombres de diez tendrían una esperanza de vida al nacer menor en 2020 que en 2015, un año en el que ya se vio afectada negativamente por una importante temporada de gripe.


El estudio indica también que las mujeres de ocho países y los hombres de once experimentaron pérdidas superiores a un año. Esos Estados tardaron una media de 5,6 años en lograr un aumento de un año en la esperanza de vida en los últimos tiempos, "un progreso que la covid-19 anuló en el transcurso de 2020".


Los mayores descensos en la esperanza de vida se observaron entre los hombres de Estados Unidos, 2,2 años en relación con los niveles de 2019, seguidos por los de Lituania (1,7 años).



Los grandes descensos en la esperanza de vida observados en Estados Unidos pueden explicarse, en parte, por el notable aumento de la mortalidad en edad laboral observado en 2020, según Ridhi Kaskyap, otra de las autoras.


En Europa, "el aumento de la mortalidad por encima de los 60 años fue lo que más contribuyó", agregó la experta.


Además de estos patrones de edad, el análisis revela que la mayoría de las reducciones de la esperanza de vida en los distintos países fueron atribuibles a las muertes oficiales por covid-19.


Aunque saben que "hay varios problemas" relacionados con el recuento de las muertes por covid-19, como las pruebas inadecuadas o la clasificación errónea, el que los resultados destaquen un impacto tan grande "que es directamente atribuible" a la pandemia muestra "lo devastador" que ha sido para muchos países, destacó.


Además, pidió que se publiquen y estén disponibles más datos desglosados de un mayor número de Estados, incluidos los de ingresos bajos y medios, "para comprender mejor las repercusiones de la pandemia a nivel mundial".

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page