top of page

La FGR destruye 23 vehículos de criminales con blindaje artesanal

  • EFE
  • 24 jul 2022
  • 1 Min. de lectura

Ciudad de México.- La destrucción de 23 vehículos con blindaje artesanal, llamados "monstruos", utilizados por el crimen organizado y relacionados con 13 expedientes fueron destruidos, informó este domingo la Fiscalía General de la República (FGR) de México.


En un comunicado, precisó que la destrucción de los pesados vehículos se llevó a cabo en las instalaciones de la FGR, ubicada en la ciudad de Reynosa, estado de Tamaulipas, fronteriza con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte del Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual prevé la destrucción de los objetos que son instrumentos del delito.

La Fiscalía indicó que la desarticulación de los vehículos "está relacionada con 13 expedientes elaborados en el periodo de marzo a junio del año en curso, y en los que están considerados los 23 vehículos con blindaje artesanal destruidos y que son denominados monstruos, presuntamente utilizados por personas pertenecientes al crimen organizado".

Además, explicó que en el desarrollo de las diligencias se contó con la presencia del Ministerio Público de la Federación (MPF), quien coordinó el evento de identificación y realizó las investigaciones.

Además de autoridades militares, peritos oficiales y personas del Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR, que verificó que el procedimiento se llevara a cabo en los términos de la norma aplicable.

En los enfrentamiento con policías y militares, los carteles del narcotráfico en muchas ocasiones utilizan este tipo de vehículos que son fabricados de forma artesanal con la estructura de camiones y habilitados con gruesas capas de metal a manera de blindaje.

La mayoría de estos vehículos cuenta con reportes de robo.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page