top of page

La Fiscalía confirma que las protestas en Perú han dejado 42 muertos y 329 detenidos

  • EFE
  • 13 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

Lima.- La Fiscalía de Perú confirmó este viernes que 42 personas han muerto, 531 resultaron heridas y 329 han sido detenidas desde el inicio de las protestas antigubernamentales que comenzaron en el país en diciembre pasado.


El Ministerio Público detalló, en un comunicado, que entre los fallecidos hay 41 manifestantes y un policía, mientras que otros 355 civiles y 176 agentes resultaron heridos. Entre los 329 detenidos hay un menor de edad.

Agregó que esta información se obtuvo a partir de las primeras indagaciones efectuadas por las fiscalías penales, de prevención del delito y contra la criminalidad organizada.

La Defensoría del Pueblo confirmó que 41 manifestantes murieron en enfrentamientos directos con las fuerzas del orden, además del policía, mientras que otras siete personas perdieron la vida "por accidentes de tránsito y hechos vinculados al bloqueo" de vías.

Al respecto, la Fiscalía señaló que ya ha abierto ocho investigaciones con el objetivo de determinar "a los responsables de la pérdida de estas vidas humanas" en las protestas.

"Se tienen 17 carpetas fiscales por los ciudadanos lesionados o heridos", indicó antes de añadir que hay otras 80 carpetas "para investigar a quienes presuntamente habrían cometido delitos contra la administración pública, disturbios, violencia, resistencia a la autoridad y entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos".

Además, hay otras tres carpetas fiscales por los ataques que sufrieron las sedes del Ministerio Público en ciudades del sur del país.


"En total, se iniciaron once investigaciones preliminares contra los que resulten responsables de los hechos de violencia ocurridos en las regiones de Puno, Cusco, Arequipa, Apurímac, Ucayali y Lima", detalló.

El Ministerio Público remarcó que "garantiza que las investigaciones se realicen con estricto respeto a las leyes que rigen en el país y la defensa de los derechos humanos con orden, firmeza y celeridad".

Durante la noche de este jueves, un equipo de la Policía Nacional y de fiscales detuvo a la presidenta del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa), Rocío Leandro Melgar, junto con la vicepresidenta Stefany Alanya Chumbes, y el secretario de esa organización Alejandro Manay Pillaca.

Mientras que los detenidos ya fueron trasladados a Lima, el Ministerio del Interior aseguró que Leandro Melgar fue parte "de la organización terrorista Sendero Luminoso y fue detenida e internada en penales por participar en atentados en las décadas de los 80 y 90".

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page