La Galería: Gladis Cruz
- REDACCIÓN
- 25 ago 2022
- 1 Min. de lectura
Tuxtla.-Artista plástico autodidacta desde los 24 años. Inicia su actividad artística en 1998 en el Rincón del Arte con el maestro Tajira y con el maestro artista y artesano Uriel en el corredor cultural de la Calzada de los Hombres Ilustres, en 1999. Después de una pausa, retoma las artes en el extinto taller Edoard Manet en 2005, donde impartió talleres de 2006 a 2010.

Ese mismo año, decide crear su propio espacio independiente en la ciudad de Tuxtla Gtz., Chiapas; conocido como "Arte&Vitral. Taller-galería" donde imparte talleres de dibujo, pintura y modelismo.
En 2011, abre sus puertas Arte&Vitral Copoya. Como creadora independiente, maneja distintas técnicas como el óleo, gis pastel, acrílica, acuarela, muralismo y artesanía de autor en pasta flexible, además de vitral en sus 2 técnicas. Cuenta con exposición individual en el Museo de la Ciudad y más de 15 exposiciones colectivas en Tuxtla Gtz., Copainalá, Ocozocoautla y en Taxco, Guerrero, como artesana.

En 2011 recibe la medalla a docente destacado "Jaime Sabines " por ser promotora cultural en Chiapas .
Tiene en su haber 3 murales originales en el CRIT Chiapas del Teletón, de los cuales, aún sigue vigente uno en la recepción del velero.
Organizadora de la exposición "Paseo por la Muerte” que se realiza cada año.
Mención honorífica en el concurso de murales del Corredor Nambimba, en Suchiapa. Única mujer exponente en el 2019. En ese mismo año, participa en la sección de pintura maddonari del Proyecto Posh.
En 2021, participa en el proyecto Entre el Inframundo y el Arte en la intervención de contenedores del DIF.
12 años ininterrumpidos creando arte en nuestra ciudad conejo .
Comments