top of page

La Galería: “La Memoria y el Espacio Lúdico en Socoltenango”: Ismael Gómez

  • NOÉ TREJO
  • 17 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Seguimos en la dinámica de conocer y platicar con talentos locales, artistas emergentes y estudiantes de artes, cada historia que compartida resalta la importancia de los contextos locales y la evolución personal de los artistas. En esta ocasión después de varios intentos logramos coincidir con Ismael Gómez, joven talentoso oriundo de Socoltenango Chiapas, quien nos narró como fué adentrándose al ámbito artístico, su paso por la universidad de artes y como poco a poco fue su evolución, desde dibujar y reproducir imágenes de revistas, ha colaborar en la ejecución de murales importantes y actualmente ganar premios y coordinar actividades artísticas y culturales de su pueblo.



Ismael Gómez

Con la especialidad en pintura de Caballete y pintura mural, así como los conocimiento básicos en gráfica, ilustración, dibujo tradicional y escultura. Es un apasionado de la figuración.


Ha participado en más de 38 Exposiciones de forma Colectiva, en diferentes puntos de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Comitán de Domínguez, Socoltenango y San Cristóbal de las Casas. Cuenta con 2 Exposiciones individuales. Ha colaborado en la realización de distintos Murales, entre los que destacan, 1 Congreso del Estado, 1 en Rectoría de la UNICACH, 1 Ciudad Universitaria. Así como distintas intervenciones en espacios abiertos en diferentes municipios dentro y fuera del estado de Chiapas, así como en la capital de la misma. A tenido colaboraciones con distintos artistas urbanos nacionales e internacionales, tales como Cix Mugre de la ciudad de México y Tono Cruz artista Español de Las Palmas Gran Canaria España.


La Memoria y el Espacio Lúdico en Socoltenango

El proyecto se enfoca en preservar la historia y las experiencias de la comunidad a través de testimonios orales, utilizando intervenciones artísticas comunitarias como murales en espacios públicos. Socoltenango, Chiapas, un municipio con una rica historia, ha perdido el vínculo con su pasado debido al predominio de la industria azucarera y la falta de interés en su patrimonio cultural. Las intervenciones artísticas buscan visibilizar, preservar y transmitir la memoria colectiva de la comunidad, representando símbolos, personajes y eventos históricos relevantes.


El objetivo es reconectar a las generaciones presentes y futuras con su pasado, fortaleciendo así la identidad cultural de Socoltenango. El proyecto también busca vincular a los ancianos con las nuevas generaciones, recopilando narrativas personales y recuperando aspectos fundamentales para comprender la realidad actual del municipio.


La historia de Ismael Gómez realmente refleja un camino de dedicación y crecimiento en el mundo artístico.


No te pierdas el episodio completo para disfrutar a detalle esta platica muy interesante por los canales de YouTube : Noé amor art y el  Sie7e de Chiapas.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page