top of page

La Galería: "Mujeres poderosas": Jazmin Alavez

  • NOÉ TREJO
  • hace 6 horas
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Después de una pausa en este pequeño espacio de diálogo e intercambio sobre la plástica chiapaneca, retomamos con entusiasmo uno de los episodios pendientes del Mes de la Mujer. Un episodio especialmente interesante, pues abordamos la figura de las brujas: aquellas mujeres históricamente señaladas como las “más malas” por una sociedad que temía su sabiduría y poder.


¿Y quién mejor para hablar de este tema que Jazmín Alavez? Egresada de la Licenciatura en Artes Visuales, Jazmín presentó recientemente su exposición “Mujeres y poderes: Reivindicación de las brujas a través de la pintura”, una propuesta que invita a mirar desde otro ángulo a estas figuras tan estigmatizadas.

Sobre la artista


Jazmín Alavez nació el 12 de septiembre de 2002 en Toluca, Estado de México, y desde 2013 reside en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Fue en esta ciudad donde comenzó a desarrollar su interés por las artes, participando en distintos talleres y cursos. En 2017 realizó su primera exposición colectiva mientras formaba parte del taller "Visualizarte". Más tarde, en 2020, inició sus estudios formales en la UNICACH, donde se adentró en diversas técnicas como la pintura, el grabado y el muralismo, forjando así su lenguaje plástico.

La bruja como símbolo de resistencia

El proyecto de Jazmín surge a partir de una inquietud personal en torno a la figura de la bruja y la construcción social que se ha hecho de ella. A través de su obra pictórica, la artista busca una doble deconstrucción: por un lado, cuestionar los imaginarios colectivos en torno a lo femenino, y por otro, explorar una revisión íntima de su propia identidad como mujer y artista.

La propuesta también recupera genealogías femeninas que permiten conectar con saberes ancestrales y linajes de mujeres poderosas en distintas épocas, culturas y contextos. Se trata de una reivindicación no solo simbólica, sino también política, de aquellas mujeres cuya historia ha sido contada desde el castigo, la persecución y el silencio.

Hoy más que nunca es momento de cuestionar las narrativas heredadas: ¿quiénes eran realmente esas mujeres llamadas brujas? ¿Qué saberes portaban y por qué fueron temidas?


Este proyecto no solo redefine la imagen de la bruja, sino que le da voz a todas esas mujeres sabias que fueron silenciadas por atreverse a desafiar los límites impuestos por su tiempo. Más que una simple reivindicación, “Mujeres y poderes” es una celebración de la resistencia, la memoria y el poder transformador del arte.


“Si tuviese que definir mi posicionamiento ante este proyecto definitivamente diría que es un buen momento para mostrar lo que considero es el poder de la mujer, más allá de lo que la sociedad nos ha dicho y más allá de lo que muchas de nosotras creemos ser capaces de ser” -Jazmín Alavez-

Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales y no perderte cada episodio, donde cada semana compartimos una nueva historia. Encuéntranos en los canales de YouTube: Noé Amor Art y El Sie7e de Chiapas. ¡No te lo pierdas!

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page