top of page

La historia de Ocean Atlas, la estatua submarina más grande del mundo

  • AGENCIAS
  • 22 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Bahamas.- Las estatuas no se llevan bien con el agua salada y las corrientes, que erosionan sus siluetas y acaban envueltas por las algas y los percebes. Por eso el artista Jason de Caires Taylor ha creado una nueva técnica en donde las estatuas sumergidas se convierten en fuentes de vida.

En la mitología griega, Atlas era un titán que el dios Zeus condenó a cargar sobre sus hombros con el peso del cielo. Literalmente. Era el que impedía que el cielo se cayese sobre la cabeza de los humanos.


El artista británico Jason deCaires Taylor se ha inspirado en este mito para crear Ocean Atlas, la escultura submarina más grande del mundo. Representa a una niña de las Islas Bahamas que sostiene el peso del mar.


La estatua, de más de 5 metros de altura y 60.000 Kilos de peso, se encuentra sumergida en la costa oeste de Nueva Providencia, en Nassau (Islas Bahamas).


¿Por qué una niña sostiene el peso del mar? Es una escultura cargada de simbolismos.


El peso del mar representa las cargas que los mares del mundo soportan por culpa de la acción humana: la contaminación, el cambio climático, la sobreexplotación pesquera, la destrucción de hábitats naturales y la acidificación de los océanos.


La elección de una niña se debe a que son los más jóvenes los que tendrán que corregir los grandes errores que hemos cometido los adultos con los mares que pueblan nuestro planeta.


pH del agua y al mismo tiempo sirve como esqueleto para que pueda crecer el coral.

Debido a su tamaño y peso, la estatua tuvo que partirse en varias lonchas (que se aprecian en la foto) y encajarlas directamente en el fondo del mar, usando buzos.


Por encima del agua sobresale una bandera roja y un espejo solar, para que las embarcaciones no pasen por encima. Cuando la marea está baja parte de la estatua emerge un metro por encima del agua.


Jason deCaires Taylor, que ha residido muchos años en las Islas Canarias, se ha especializado en este tipo de estatuas sumergidas ecológicas. Ha creado en Cancún el Museo Submarino más grande del mundo, y en las propias Islas Canarias, en Lanzarote, el Museo Atlántico sumergido, el primero en Europa.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page