top of page

La industria cárnica invertirá más de 5.000 millones de dólares hasta 2030

  • EFE
  • 4 mar
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La industria cárnica mexicana anunció este martes una inversión de 105.000 millones de pesos (unos 5.072 millones de dólares) hasta 2030, con el objetivo de fortalecer su capacidad productiva, expandir su presencia en nuevos mercados y mejorar la eficiencia en sus procesos.


El anuncio se realizó en la inauguración de la Expo Carnes y Lácteos 2025 en el estado de Nuevo León, norte del país, el evento más importante del sector en México.

De acuerdo con Francisco Jaraleño, presidente del Consejo Mexicano de la Carne (CoMeCarne), esta inversión rondará los 17.500 millones de pesos (casi 845,4 millones de dólares) anuales y se enfocará en la modernización de plantas, innovación en materia ambiental y capacitación de personal.

"Con esta inversión no solo reiteramos nuestro compromiso con el país, sino que reafirmamos la convicción de apostar por el desarrollo de la proveeduría nacional y de nuestra cadena de valor", afirmó el directivo.

Inversión en modernización y sostenibilidad

Los recursos anunciados por CoMeCarne se destinarán a la ampliación y remodelación de plantas existentes, la construcción de nuevas instalaciones y la expansión hacia nuevos mercados.

También se priorizará la implementación de innovaciones tecnológicas para hacer más eficientes los procesos de producción, cumpliendo con normativas ambientales y de calidad, anunció el consejo.

El sector busca fortalecer su competitividad global a través del desarrollo de nuevos productos y el aumento en la capacitación de su personal, añadió CoMeCarne.

Crecimiento del sector y su impacto en la economía

La industria cárnica mexicana representa un sector clave para la economía del país, con una derrama económica anual de 1,1 billones de pesos (unos 53.140 millones de dolares), equivalente al 1,2 % del producto interno bruto (PIB) nacional, según datos de la agremiación.

En 2024, la industria contabilizó más de 77.000 empleos directos y 366.000 indirectos, es decir, en actividades vinculadas con el sector.

Macarena Hernández, directora general de CoMeCarne, destacó la importancia de la integración comercial con América del Norte para el crecimiento de esta industria.

Según la directora, las exportaciones de productos cárnicos a Estados Unidos en 2024 alcanzaron los 2.165 millones de dólares, mientras que las importaciones desde ese país sumaron 6.000 millones de dólares anuales, principalmente en carne de pollo y cerdo.

Además, Hernández apuntó que el consumo de carne en México ha mostrado un crecimiento sostenido.

Durante 2024, este consumo aumentó un 4,4 %, impulsado por la recuperación económica y el incremento en el poder adquisitivo de los consumidores, añadió la directora.

Expo Carnes y Lácteos 2025: clave para la industria

La Expo Carnes y Lácteos 2025 se lleva a cabo del 4 al 6 de marzo en el centro de convenciones y exposiciones Cintermex de Monterrey y reúne a representantes de la industria cárnica y láctea, así como a proveedores, académicos y especialistas del sector.

El evento espera la asistencia de más de 10.000 visitantes, incluidos inversionistas y tomadores de decisiones clave.

La feria, que celebra su edición número 39, busca generar oportunidades de negocio y fomentar el intercambio de conocimientos sobre tendencias y desafíos del sector, reforzando la importancia de la industria cárnica en el desarrollo económico de México.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page