La migración no es algo nuevo, siempre ha existido
- MARIO AQUINO
- 18 dic 2021
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Se cree normal ver grupos de centroamericanos pasar el territorio mexicano en busca del sueño americano, considerándolos migrantes y en algunos casos formando cierto rechazo hacia ellos pero ¿sabias que todas las civilizaciones fueron migrantes?

Existen varias teorias por las cuales surge el poblamiento de América, una de las ellas funge en la explicación donde los primeros pobladores vienen de Asia, gracias a su paso en el Estrecho de Bering aproximadamente hace 30,000 años, en ese periodo se origino la ultima glaciación, formando largos caminos debido a la congelación haciendo posible atravesar desde el actual Siberia hasta Alaska, extendiéndose pequeños grupos de casa hasta ocupar el continente americano.
Otra de las propuestas hechas se menciona del arribo proveniente de Europa a travez de la península escandinava, esto se explica debido a que durante la ultima etapa de la glaciación, en el paleolítico superior, gente que provenía del actual continente europeo atraviesa los bloques de hielo formados en el atlántico septentrional y se ayudaron con grandes canoas para poder llegar al norte de América. No se ignora la idea sobre la dependencia vikinga con Erick el Rojo y Thorfinn Karlsenfni en 986 d.C. cuando establecieron sus colonias en Groenlandia.
Poniéndonos a reflexionar todos hemos formado parte de una migración para llegar a nuestro destino actual, debemos asumir que el humano va caminando por este globo terráqueo a lo que mejor le convenga, como menciona Florenciano Magallón: “Una posición ecléctica, es decir, aceptar un aloctonismo racial del hombre como ser físico, pero acompañado de un autoctonismo parcial, pues gran parte de la cultura se desarrolló en nuestro propio continente”.

Entre otras teorías se menciona sobre la invasión proveniente de malasia dada en lo años 2500 a.C, de igual forma se descarto una idea que decía Florentino Ameghino donde afirma que el hombre apareció en la Patagonia. También se tenia la idea que emigraciones australianas penetraron por la Antártida en los años 8000 a.C; Esto tiene que ver con la traslación que hubo del nomadismo a un sedentarismo siendo uno de los cambios más importantes que hubo en la historia humana.
Las migraciones surgen por las necesidad que empieza a tener el ser humano, debido a la excaves de recursos primarios la supervivencia, cambios de clima que afectaban el desarrollo en la población, aunque estos vivían principalmente de la caza y recolección de animales, es por ello que necesitan estar en constante movimiento, pero ¿Qué pasa a partir que se comienza a sedentarizar?
Los cambios más importantes que se comienzan a ver son las formas de vida, se comienzan a construir viviendas, de igual forma la elaboración de instrumentos de trabajo y utensilios para sus actividades cotidianas, se inicia un sistema de agricultura en el cual se basaría su economía. Actualmente estos procesos migratorios se siguen percibiendo, pero con la limitante que hoy nos regimos como naciones creyendo que cualquier individuo que no haya nacido ahí es extranjero que necesita un permiso para entrar, simplemente la persona busca una mejor calidad de vida, dejando guiar por un instinto natural de emigración, como menciona la banda Led Zeppelin “Venimos de la tierra del hielo y la nieve, del sol de medianoche, donde fluyen las fuentes termales”.

Comments