top of page

“La mujer como identidad de poder y autonomía”

  • NOÉ JUAN FARRERA
  • 12 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- En la pintura, la imagen de la mujer ha pasado de ser una figura idealizada y pasiva a una entidad activa que se apodera de su propia narrativa. Este cambio refleja no solo una evolución en la representación artística, sino en los avances sociales y culturales en la búsqueda de la igualdad de género.


La representación de la mujer como identidad de poder y autonomía en la pintura es un tema profundo y multifacético. En las artes visuales, esta temática ha sido explorada por distintas generaciones de artistas, cada uno aportando su perspectiva sobre lo que significa la fuerza, el control y la autoafirmación femenina.


La producción artística de Naomi Lara se centra en la figuración y el simbolismo, proponiendo tonalidades saturadas dentro de la obras por ya que le  permiten a la artista transmitir la intensidad de la temática qué aborda, la cual es la mujer como identidad de poder y autonomía.


Las paletas de colores suelen ser intensas y audaces, como reflejo de la pasión y la fuerza que conlleva esta identidad. Los detalles en la composición, las texturas y los contrastes dramáticos ayudan a remarcar la idea de que la mujer no solo es objeto de contemplación, sino sujeto de acción, capaz de liderar, resistir y transformar su entorno.



Históricamente, la mujer ha sido objeto de representación, pero el enfoque ha evolucionado de una visión pasiva y ornamental a una imagen activa y empoderada. Actualmente, artistas contemporáneos utilizan la pintura para desafiar estereotipos y reimaginar la figura femenina no solo como musa, sino como protagonista y símbolo de resistencia, sabiduría y autonomía.


Naomi nos comparte un panorama de su proyecto artístico “Ciclos revelados”  que aborda la resignificación de la menstruación y el tabú menstrual como un tema que impacta profundamente en las infancias y en su desarrollo, especialmente en la formación de sus ideas sobre el cuerpo, la salud y la identidad de género.


Usar la figuración y el simbolismo, junto con colores saturados, refuerza estos mensajes, ya que permite transmitir emociones intensas y un impacto visual que atrapa al espectador.

No te pierdas el episodio completo para disfrutar a detalle esta platica muy interesante por los canales de YouTube : Noé amor art y el Sie7e de Chiapas.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page