top of page

La NASA detecta potencial para vuelos hipersónicos de pasajeros en 50 rutas

  • AGENCIA ID
  • 30 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

CDMX.- La NASA estima que existen mercados potenciales de vuelos hipersónicos de pasajeros en alrededor de 50 rutas.. Dado que EEUU y otras naciones prohíben vuelos supersónicos sobre tierra, los hallazgos abarcaron los viajes transoceánicos, incluidas rutas de gran volumen del Atlántico Norte y el Pacífico.


Volar de Nueva York a Londres hasta cuatro veces más rápido de lo que es posible actualmente puede parecer un sueño lejano, pero la NASA está explorando si el mercado comercial podría soportar viajes a tales velocidades.

La NASA investigó el caso comercial de los viajes aéreos supersónicos de pasajeros a bordo de aviones que teóricamente podrían viajar entre Mach 2 y Mach 4 (entre 2.470 y 4.900 kilómetros por hora al nivel del mar). En comparación, los aviones de pasajeros más grandes de hoy vuelan a aproximadamente 965 kilómetros por hora, o alrededor del 80% de la velocidad del sonido.

La misión Questt de la NASA, con su silencioso avión supersónico X-59, tiene como objetivo proporcionar datos a los reguladores que ayudarían a cambiar las reglas de los vuelos supersónicos terrestres.

“Realizamos estudios conceptuales similares hace más de una década a Mach 1,6-1,8, y las hojas de ruta resultantes ayudaron a guiar los esfuerzos de investigación de la NASA desde entonces, incluidos los que condujeron al X-59”, dijo en un comunicado Lori Ozoroski, gerente de proyecto del Proyecto de Tecnología Supersónica Comercial de la NASA. “Estos nuevos estudios actualizarán las miradas a las hojas de ruta tecnológicas e identificarán necesidades de investigación adicionales para un rango más amplio de alta velocidad”.

El Programa de Vehículos Aéreos Avanzados (AAVP) de la NASA ahora está pasando a la siguiente fase de investigación sobre viajes de alta velocidad, que incluye la emisión de dos contratos de 12 meses a empresas para desarrollar diseños conceptuales y hojas de ruta tecnológicas. Las hojas de ruta explorarán las posibilidades de viajes aéreos, describirán los riesgos y desafíos e identificarán las tecnologías necesarias para hacer realidad los viajes a velocidades Mach 2+.

Boeing lidera el primer equipo, con los socios Exosonic, GE Aerospace, Georgia Tech Aerospace Systems Design Laboratory, Rolls-Royce North American Technologies y otros. Northrop Grumman Aeronautics Systems lidera el segundo equipo, con los socios Blue Ridge Research and Consulting, Boom Supersonic y Rolls-Royce North American Technologies.

Cada equipo desarrollará elementos de la hoja de ruta que incluyan estructura del avión, potencia, propulsión, gestión térmica y materiales compuestos que puedan resistir altas velocidades supersónicas. También crearán diseños no propietarios para vehículos conceptuales.

“Es realmente importante tener en nuestras manos los conceptos de diseño y las hojas de ruta tecnológicas cuando las empresas estén terminadas”, dijo Mary Jo Long-Davis, gerente del Proyecto de Tecnología Hipersónica de la NASA. “También somos colectivamente conscientes de la necesidad de tener en cuenta consideraciones de seguridad, eficiencia, económicas y sociales. Es importante innovar de manera responsable para devolver beneficios a los viajeros y no dañar el medio ambiente”.

La Dirección de Investigación de Misiones Aeronáuticas de la NASA y la AAVP han encargado a Long-Davis y Ozoroski desarrollar una estrategia de alta velocidad. Estos diseños conceptuales de vehículos y hojas de ruta tecnológicas son clave para desarrollar esa estrategia.

Una vez que se complete la fas

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page