top of page

La OCDE reduce a 2,3 % su previsión de crecimiento del PIB de México en 2022

  • EFE
  • 21 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) rebajó este miércoles la previsión de crecimiento de la economía mexicana a 2,3 % para 2022 desde un pronóstico previo de 3,3 %.



En su "Estudio Económico de la OCDE sobre México", el organismo internacional también calculó que el producto interior bruto creció un 5,3 % en 2021 tras una estimación anterior de 5,9 %.


El secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, expuso que "hubo un repunte en la actividad económica sólido en la primera parte de 2021, pero se ha debilitado debido a restricciones de abastecimiento y nuevos brotes del virus".


"Esperamos que el PIB de México crezca a una razón de 2,3 % este año y 2,6 % el siguiente año (2023)”, reiteró el funcionario de origen australiano al presentar el informe de manera virtual.


Estos pronósticos contrastan con las "Perspectivas Económicas de la OCDE" que la organización difundió en diciembre, cuando estimaba para México un crecimiento de 5,9 % en 2021, de 3,3 % en 2022 y de 2,5 % en 2023.



Además de más de 5,4 millones de casos de covid-19 y más de 315.000 muertes, la quinta cifra más alta del mundo, la pandemia dejó una contracción histórica de 8,2 % del PIB de México en 2020, por lo que el crecimiento de 2021 habría sido insuficiente.


“Al igual que muchos países del mundo, México se vio muy afectado por la pandemia de covid-19, pero la recuperación ya está realmente en marcha”, matizó Cormann.


La OCDE también anticipó un crecimiento de 2 % en el consumo privado en México para 2022, además de incrementos de 6,5 % en las exportaciones y de 6 % en las importaciones.


La organización calculó que la tasa de desempleo se situará en 4 % en el año, casi idéntica a la de 4,1 % de 2021.


El secretario general del organismo enfatizó la disrupción global de las cadenas de valor y la escasez de insumos sobre la manufactura mexicana, de la que dependen la mayoría de las exportaciones.


“Como en todos los demás países --adelantó--, en México el sector manufacturero se ha visto obstaculizado por algunos cuellos de botella de abastecimiento causados por la pandemia, pero esperamos que esto gradualmente empiece a desparecer”.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page