top of page

La ONU pide 35.000 millones dólares para dar acceso global a las vacunas anticovid

  • EFE
  • 10 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recaudado unos 3.000 millones de dólares en cuatro meses para sus programas de desarrollo y distribución de vacunas, tratamientos y diagnósticos contra la COVID-19, pero necesita 35.000 millones más, advirtió  el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.



"Necesitamos dar un paso de gigante en materia de financiación", subrayó Guterres, quien detalló que al menos 15.000 millones de dólares deberían recaudarse en los próximos tres meses "para no perder la ventana de oportunidad y optimizar el uso de las nuevas vacunas" que consigan desarrollarse contra la COVID-19.

El dinero requerido "no va a poder encontrarse en la tradicional ayuda oficial al desarrollo, y se tienen que buscar donantes en todos los campos", afirmó el portugués.

Guterres participó por videoconferencia en la reunión del consejo del programa Acelerador ACT, establecido por la OMS en mayo para financiar la investigación de herramientas médicas contra la pandemia a cambio de que éstas sean distribuidas en países sin el poder adquisitivo para comprarlas en grandes cantidades.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también participaron en un acto en el que la frase más repetida fue "nadie estará seguro hasta que todos lo estemos", aludiendo a que si no se para la pandemia en los países en desarrollo ésta podría regresar a los desarrollados incluso cuando haya vacunas y mejores terapias.



Guterres afirmó que la pandemia "es la principal amenaza actual a la seguridad global" pero no es aún demasiado tarde para que la comunidad internacional aúne esfuerzos para acelerar la investigación de vacunas, pruebas y tratamientos contra el coronavirus en los próximos 12 meses.

"Seamos claros: no hay una panacea para esta pandemia, no vamos a poder resolver esta crisis a corto plazo, pero la vacuna debe ser un bien de salud pública accesible para todos porque la COVID-19 no respeta fronteras", aseguró el secretario general de Naciones Unidas.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page