top of page

La pandemia genera presiones sobre Trump y España vuelve a confinar una comarca

  • AFP
  • 5 jul 2020
  • 3 Min. de lectura

México.-El clamor contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aumentó el fin de semana por su actitud ante el coronavirus, que obligó a las autoridades españolas a reconfinar dos comarcas en menos de 24 horas y hace temer rebrotes en Reino Unido tras la reapertura de los bares.



Trump busca minimizar la gravedad de la epidemia en Estados Unidos, a pesar del fuerte aumento de los casos en el sur y el oeste del país, una actitud que exaspera a autoridades de esas zonas.

"Nuestra estrategia funciona", dijo Trump el sábado en un discurso en la Casa Blanca con motivo de la celebración del Día de la Independencia.

El coronavirus infectó a más de 2,85 millones de personas y mató a 129.718 en Estados Unidos, de lejos el país con más fallecidos por la pandemia por delante de Brasil (64.265), Reino Unido (44.220) e Italia (34.861).

En pocos días, el estado de Florida registró 100.000 casos nuevos, Arizona bate récords de hospitalizaciones, y las unidades de cuidados intensivos de Houston, Texas, están al borde de la saturación.

Los "mensajes mezclados" del presidente son un problema, dijo el domingo Kate Gallego, la alcaldesa de Phoenix, en Arizona.

"Trump estuvo en mi comunidad, optó por no usar mascarilla y realiza grandes eventos mientras yo trato de que la que gente no salga" de casa, dijo Gallego reflejando el hartazgo de autoridades de varios estados.

El alcalde demócrata de la ciudad texana de Austin, Steve Adler, calificó el tono de Trump de "peligroso" para los habitantes de su ciudad, cuyos servicios de reanimación pueden estar desbordados "de aquí a 10 días".


- México, entre los más afectados -

La pandemia dejó al menos 531.788 muertos en el mundo desde la aparición de la enfermedad a finales de diciembre en China, según un conteo de la AFP realizado con fuentes oficiales.

México se convirtió el sábado en el quinto país con más muertes al sumar 30.366, superando a Francia, según datos oficiales.

El país de 127 millones de habitantes ha registrado 252.165 contagiados por el virus.

En América Latina, convertida en epicentro de la pandemia, México es la segunda nación con más víctimas mortales detrás de Brasil.

Perú superó este domingo los 300.000 casos de coronavirus, cuatros días después de iniciar un desconfinamiento gradual para reactivar su semiparalizada economía.

El país andino, con 33 millones de habitantes, es el segundo en América Latina con más casos de covid-19, detrás de Brasil, y el quinto del mundo.

En República Dominicana la ciudadanía acudió el domingo a elecciones generales bajo medidas de prevención. Allí se registraron 37.425 casos y 795 decesos.



En Uruguay aterrizó este domingo el primer vuelo comercial desde España. El pequeño país de 3,4 millones de habitantes tiene bajo control la pandemia y es el único de América Latina habilitado a recibir vuelos desde la Unión Europea.

En Europa, el continente más enlutado por la pandemia con casi 200.000 decesos, hubo retrocesos en sus etapas hacia una cierta normalidad.

En España (más de 28.300 muertes), donde hacía dos semanas que se había puesto fin al confinamiento, las autoridades sanitarias de la región de Galicia (noroeste) decidieron este domingo aislar a los 70.000 habitantes de la comarca costera de A Mariña por un brote de coronavirus que supera el centenar de casos.

Menos de 24 horas antes, las autoridades de Cataluña, en el nordeste del país, confinaron de nuevo a más de 200.000 habitantes de una comarca.

Reino Unido tuvo el sábado una noche de fiesta. La reapertura de pubs , después de más de tres meses de confinamiento, provocó desmanes y hace temer un rebrote de la epidemia del nuevo coronavirus.

"A las 20H-21H, había una verdadera fiesta callejera, con gente que bailaba y bebía", dijo Rafal Liszewski, de 36 años, a la agencia británica PA en el animado barrio londinense de Soho. "Nadie llevaba mascarilla" y era "físicamente imposible" respetar la distancia social, observó.

Los bares tomaron medidas de precaución pero difíciles de cumplir. "Está claro como el agua cristalina que gente borracha no puede ni va a mantener la distancia social" dijo en un tuit John Apter, presidente de la Federación policial.

India anunció el domingo 25.000 nuevos casos y 613 muertos por covid-19 en 24 horas, el mayor aumento diario desde el inicio de la pandemia a finales de enero.

Con esas cifras, India acumula más de 673.000 casos de coronavirus y al menos 19.268 fallecidos acercándose a Rusia, el tercero en la lista de países con más infectados por la covid-19.

Irán anunció la muerte de 163 pacientes; la cantidad diaria más alta desde que virus apareció en febrero.  

 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page