top of page

La pandemia sigue reduciendo la vacunación infantil contra otras enfermedades

  • EFE
  • 14 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

Ginebra.- La vacunación infantil contra diversas enfermedades volvió a descender en 2021 debido a las perturbaciones que la pandemia causó en muchos sistemas sanitarios, por lo que los programas de inmunización están sufriendo su mayor retroceso en 30 décadas, advirtió Naciones Unidas.


Dos de sus agencias, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), advirtieron en un comunicado conjunto que, por ejemplo, 25 millones de niños no tuvieron el pasado año acceso a la vacuna DTP3 contra la difteria, el tétanos y la tosferina, frente a los 23 millones de 2020.

La cobertura de la vacunación con DTP3 cayó el pasado año cinco puntos con respecto a 2019, hasta el 81 por ciento, "lo que muestra un creciente número de niños en riesgo de sufrir enfermedades evitables pero devastadoras", asegura la nota.

Aunque se esperaba que 2021 supusiera cierta recuperación tras el golpe sufrido por las campañas de inmunización en 2020, el primer año de pandemia, la cobertura de vacunaciones siguió bajando el pasado año (en el caso de la DTP3, hasta su mínimo nivel desde 2008).


La mayor parte de los afectados en este caso son niños de países de ingresos medios y bajos, con especial incidencia en India, Nigeria, Indonesia, Etiopía y Filipinas, destacaron OMS y UNICEF.

También ha bajado la cobertura de la vacunación contra enfermedades como el sarampión, que igualmente ha caído a los niveles más bajos desde 2008 (81 %), lo que dejó a 24,7 millones de niños sin su primera dosis el pasado año, 5,3 millones más que en 2019.

Por otro lado, en comparación con 2019, 6,7 millones más de niños no pudieron acceder a su tercera dosis de vacuna contra la polio, señalaron OMS y UNICEF.

En el caso de la vacuna contra el papilomavirus, se ha perdido más de la cuarta parte de la cobertura que se había conseguido en 2019 y la tasa permanece muy baja, en el 15 %, "con graves consecuencias para la salud de mujeres y niñas", alertaron las dos agencias de la ONU.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page