top of page

La pionera de la educación técnica en Chiapas

  • Mario Aquino
  • 12 mar 2021
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- Alguna vez nos hemos preguntado ¿cómo inicia el proceso educativo en nuestra ciudad natal? a veces ignoramos pequeños aspectos que le han dado gran identidad a nuestra localidad, fue durante el gobierno de Emilio Rabasa, en el año de 1894 se funda la escuela industrial militar en Tuxtla Gutiérrez, la cual dirigiría el mayor de ingeniera Vicente Espinoza, teniendo una matrícula de treintaicuatro alumnos “en el reglamento se especificaba que recibiría a dos alumnos de cada departamento los cuales menciona que deberían venir de familias pobres, tener más de quince y menos de veinticuatro años, así como por lo menos saber leer y escribir; su duración era de tres años.



Enseñaban materias como: aritmética y geometría elementales, música, agricultura, dibujo, física y química elementales, geografía, ciencias naturales, historia e introducción cívica; mismamente se tenía que practicar ejercicios militares a lo largo de su formación, subsiguientemente elegían el oficio de su preferencia: zapatería, talabartería, sastrería o tipografía.”


En un ardua investigación, se alude a ser la pionera de la educación técnica en Chiapas y ante la escasez de información sobre las materias impartidas durante la época, las encontradas dentro de la institución ayudaron a ser modificadas cuando las escuelas fueron dividan, dejando segmentada esta formación básica en dos sectores, denominada: elemental, donde se impartía: lectura, escritura, aritmética, moral, urbanidad, ejercicios gimnásticas y la otra línea que fue escuelas perfectas, enseñándoles: elementos de gramática castellana, elementos de retórica, elementos de álgebra y geometría, dibujo natural y lineal, compendio de historia universal, historia patria, compendio de geografía, geografía de México y particular del estado así como catecismo democrático constitucional (unas de las modificaciones que se hizo fue la última materia, que se cambia por formación cívica) así lo menciona Hermilio López Sánchez, en uno de sus apuntes históricos antes los artículos de los propósitos que estableció Utrilla en 1881.



La modificación de las materias eran planteadas por el fondo de instrucción pública, como se menciona en los reglamentos establecidos por el gobierno en turno, las asignaturas debían ser adaptadas a las necesidades de a cada región; en el caso de Tuxtla prevalecía los centros de trabajo de artesanos y obreros, ante esto las instituciones se inclinaros a tener como base la materia de dibujo y mientras avanzaban de grado se les perfeccionaba en el oficio de su elección, debido a que son actividades donde se requiere la imaginación para elaborar diseños únicos, pues eso sería su principal fuente de ingresos, como lo menciono Eliseo Narváez en su publicación historia de la educación en Chiapas, desde la conquista hasta nuestros días.




En el año de 1896 la escuela militar, se transformó en la de Artes y oficios del estado, la cual conservo la organización militar, la instrucción fue ampliada ante nuevos talleres, tales como corte y sastrería, carpintería, imprenta y telegrafía, o bien fueron mejorados los ya existentes, en ese año, la batuta de gobernador, se mantenía ante Francisco León, donde informa que en la institución se enseñaba música vocal e instrumental, además se ofician de primaria elemental y superior.


Conforme el paso del tiempo esta institución se le agregaron nuevas categorías hasta llegar a un nivel de instrucción superior, pasando por etapas educativas bastante reconocidas por los antiguos pueblerinos tuxtlecos, prevaleciendo en su memoria; hoy en día este mérito se le atribuye a la secundaria prevocacional Nº 2, conocida actualmente como la PREVO.


Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page