top of page

La polución pudo contribuir a 6 millones de bebés prematuros en 2019

  • EFE
  • 29 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Washington.- La contaminación del aire pudo contribuir al nacimiento de 6 millones de bebés prematuros y de otros 3 millones con bajo peso en 2019, según un estudio de la Universidad de California en San Francisco y de la de Washington, publicado este martes en la revista científica PLoS.



Este análisis es el más profundo que se ha hecho hasta la fecha sobre los efectos de la polución del aire en varios indicadores durante el embarazo, como la edad del feto en el momento del nacimiento, su bajo peso y los partos prematuros.


Para desarrollar el estudio, los investigadores cuantificaron los nacimientos prematuros y el riesgo de un bajo peso del bebé en el momento del parto en base a la exposición por parte de la madre a la polución del aire, tanto en interiores como en exteriores.


Hallaron que si se redujera la contaminación en el sureste asiático y en África subsahariana, donde la polución en interiores es común y las tasas de bebés prematuros son las mayores del mundo, este tipo de nacimientos y los niños con bajo peso en el momento del parto podrían disminuir casi el 78%.


Asimismo, constataron que en lugares desarrollados como EE.UU. se estima que la contaminación del aire en exteriores podría haber contribuido a casi 12.000 bebés prematuros en 2019.



El principal autor del estudio, Rakesh Ghosh, especialista del Instituto para Ciencias de Salud Global de la Universidad de California en San Francisco, afirmó que el estudio "sugiere que tomar medidas para mitigar el cambio climático y una reducción de los niveles de polución del aire tendrán un beneficio significativo colateral para la salud de los neonatos".


Los nacimientos prematuros son la causa principal de las muertes de neonatos en el mundo y afectan a más de 15 millones de bebés en el mundo.


Los niños que nacen con bajo peso o son prematuros tiene una mayor posibilidad de padecer enfermedades graves a lo largo de sus vidas.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que más del 90 % de la población mundial está expuesta a aire contaminado en exteriores, mientras que la mitad lo está a la polución en interiores procedente de la quema de carbón, madera y estiércol dentro de las casas.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page