top of page

La tasa de desempleo se sitúa en 2,8 % en el segundo trimestre

  • EFE
  • 28 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La tasa de desempleo en México se situó en el 2,8 % en el segundo trimestre de 2023, menor a la de 3,2 % del mismo lapso de 2022, aunque ligeramente por encima de la de 2,7 % de enero a marzo pasados, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).


"Un total de 58,5 millones de personas se encontraban ocupadas: 1,1 millones de personas más en relación con el segundo trimestre de 2022", indicó el organismo autónomo en un reporte.

La Población Económicamente Activa (PEA) totalizó 60,2 millones de personas, un aumento de 878.000 frente al mismo lapso de 2022, cuando miles de personas aún estaban fuera del mercado laboral por el impacto de la pandemia.

Los principales aumentos interanuales de empleos se concentraron en el comercio, con una subida de 374.000 personas; en servicios financieros, profesionales y corporativos, con 267.000, y en la industria manufacturera, con 237.000.

Aún así, 1,7 millones de personas permanecieron desocupadas y 4,7 millones de personas estuvieron subocupadas, es decir, que reportaron tener la necesidad y voluntad de trabajar más horas.

MÁS INFORMALIDAD

Asimismo, el instituto reportó un incremento interanual de 284.000 trabajadores en el sector informal, que concentró 32,3 millones de personas.

De esta manera, la tasa de informalidad quedó en 55,2 % de la fuerza laboral total.

Por género, el 76,1 % de los hombres están en el mercado laboral, un decremento de 0,4 puntos porcentuales ante el mismo trimestre de 2022, y solo el 46,1 % de las mujeres están activas, un aumento interanual de 1 punto.

Por sector, el instituto detalló que el 11,3 % del total de trabajadores están en actividades primarias, el 24,9 % en secundarias o industriales, y 63,1 % están en terciarias o servicios.

El restante 0,7 % no especificó su actividad económica.

Por regiones, las entidades territoriales que durante el segundo trimestre de 2023 tuvieron las tasas de desocupación más altas fueron Ciudad de México (4,4 %), Tabasco (4,1 %), y Coahuila (3,7 %).

Las cifras son un reflejo del comportamiento económico de México, que creció un 3,7 % anual en el segundo trimestre de 2023 y un 0,9 % trimestral.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page