top of page

La tasa de homicidios cae a 12 por cada 100.000 en la primera mitad de 2023

  • EFE
  • 23 ene 2024
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La tasa semestral de homicidios en México cayó a 12 por cada 100.000 habitantes en la primera mitad de 2023, menor al índice de 13 del mismo periodo del año anterior, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).


El organismo autónomo documentó de forma preliminar 15.082 asesinatos de enero a junio de 2023, un 7,56 % menos que los 16.316 reportados en el primer semestre de 2022, lo que representa el tercer descenso interanual consecutivo para un lapso igual.

De los homicidios registrados, 13.270 correspondieron a hombres, 1.697 a mujeres y del resto no se especificó el género.

Con ello, la tasa de homicidios de los hombres fue de 21 por cada 100.000, una disminución de 1 punto frente a igual lapso de 2022.

Mientras que el índice de asesinatos de mujeres bajó a 2,6 por cada 100.000, una caída de 0,4 puntos.

Los datos del Inegi se publican una semana después del reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno, que reportó un decremento de los homicidios dolosos del 4,18 % anual en 2023 hasta los 29.675.

Esto representa el cuarto año consecutivo de caída tras los dos años más violentos de la historia de México, bajo la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 homicidios en 2019 y 34.554 en 2020, según datos de la SSPC, que en 2021 reportó 33.308 y en 2022, 30.968.

Mientras que los datos del Gobierno provienen de las carpetas de investigación de las fiscalías, las estadísticas del Inegi surgen de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas de los estados, incluyendo oficialías del Registro Civil, servicios médicos forenses y agencias del Ministerio Público.

El índice de asesinatos del Inegi divulgado este martes es semestral y corresponde solo a la primera mitad del año.

Al considerar los datos de todo el año, la tasa de homicidios anual en México cayó a 25 por cada 100.000 habitantes en 2022, después tener un índice de 28 en 2021 y uno de 29 durante 2018, 2019 y 2020, su nivel más alto en la historia, según el Inegi, que contabilizó 33.287 asesinatos en 2022.

La gran mayoría de los homicidios en México durante la primera mitad de 2023 ocurrieron con agresiones por armas de fuego (10.615).

Después le siguieron agresiones con objetos cortantes (1.365) y agresiones por ahorcamiento (1.014), de acuerdo con el Inegi.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page