top of page

La tercera ola de covid-19 se frena en España, pero atasca los hospitales

  • EFE
  • 31 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Madrid.- Varias regiones españoles notificaron este domingo nuevos descensos de contagios de covid-19, lo que podría indicar que comienza a estabilizarse la tercera ola de la epidemia, pero de manera desigual, mientras la ocupación hospitalaria sigue al alza y amenaza con saturar las unidades de cuidados intensivos (ucis).



España registra últimamente en torno a 40.000 contagios y 500 muertes cada día, lo que disparó la incidencia el miércoles pasado hasta 900 casos por cien mil habitantes en 14 días, aunque luego bajó algo.


La Comunidad Valenciana (este), la región más afectada, informó hoy de 3.933 infectados más, la cantidad más baja de los últimos 13 días, y un 20,5 % menos que el domingo pasado.


Sin embargo, el número de fallecidos se mantiene cercano al centener (95) y vuelven a subir los ingresos hospitalarios y en ucis.


Los enfermos de covid-19 ocupan el 44 % de todas las camas de ucis de España, pero este indicador llega al 63,3 % en la Comunidad Valenciana, el nivel más alto de todo el país, según los datos difundidos el viernes por el Ministerio de Sanidad, que serán actualizados este lunes.


También bajan considerablemente los casos en Madrid, de 5.488 a 1.670, aunque los fines de semana se efectúan muchas menos pruebas de diagnóstico; los fallecidos suben de 62 a 71.


En Castilla y León (centro norte), los nuevos casos cayeron hoy a 1.381, cuando ayer fueron 2.381; los muertos fueron 38 (31 un día antes).


Cataluña (noreste) notificó este domingo otros 1.690 casos (1.783 menos que un día antes) y 67 fallecidos, en tanto que baja ligeramente el índice de transmisión a 0,93 (cien infectados contagian a otras 93 personas).


Por el contrario, Andalucía (sur) volvió a registrar cerca de 7.900 contagios en una sola jornada, solo siete menos que el sábado, cuando marcó su rércord diario. El número de fallecidos, sin embargo, registró un gran descenso, de 69 a 22.


MÁS RESTRICCIONES, MÁS DRÁSTICAS


Cuando se cumple un año del primer caso confirmado en España, las autoridades aplican restricciones cada más drásticas de circulación de personas, relaciones sociales y actividades comerciales y de hoslería, sobre todo después de las celebraciones navideñas, consideradas el origen, al menos en parte, de esta grave tercera ola.



España y Portugal restablecieron hoy los controles en la frontera interior terrestre de manera temporal, hasta el 10 de febrero, tiempo durante el que solo se permitirá el tránsito por motivos laborales, de estudios o residencia, entre otros.


En 53 municipios de Castilla y León quedará cerrada desde hoy la hostelería y los comercios no esenciales estarán abiertos solo hasta las 18 horas.


Desde mañana, 1,8 millones habitantes de la región de Madrid (el 27 % de toda su población) estarán confinados en sus municipios o barrios (salvo causa justificada como trabajo y estudios), que son aquellos lugares donde se concentran el 32 % de los casos.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page