top of page

La tormenta tropical Karina se forma al suroeste de Baja California

  • EFE
  • 13 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Se formó este domingo a partir de la depresión tropical 16-E en el Pacífico mexicano, al suroeste de la Península de Baja California, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).


Aunque por ahora "no representa peligro para territorio mexicano", la Comisión Nacional del Agua (Conagua) aclaró que mantiene la vigilancia del fenómeno, que está a 775 kilómetros al suroeste de las playas de Cabo San Lucas, Baja California Sur.



Los pronósticos estimaron que Karina permanecerá como tormenta tropical hasta el próximo viernes, cuando se debilitaría a depresión tropical.


"Presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de 95 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 17 kilómetros por hora", detalló el SMN en su aviso.


Karina es el undécimo ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde el SMN ha estimado hasta 18 fenómenos.


A la fecha también se han formado las tormentas tropicales Amanda, Boris, Cristina, Fausto, Hernan, Iselle y Julio, y los huracanes Douglas (con intensidad 3-5), Elida (intensidad 1-2) y Genevieve (4) en la escala Saffir Simpson.


De ellos, Genevieve ha sido el más desastroso hasta ahora, al dejar seis muertos y daños en las zonas turísticas del Pacífico mexicano.


Por otro lado, el SMN también informó este domingo que mantiene la vigilancia en el Atlántico, donde ha previsto la formación de 19 ciclones para la temporada.


La Conagua publicó avisos de precaución por la tormenta tropical Sally, el huracán Paulette de categoría 1 y la depresión tropical Rene.


Aun así, la dependencia precisó que por ahora no representan peligro para México al encontrarse lejos del territorio.


Sally, ahondó, está a 220 kilómetros al oeste de Florida, Estados Unidos, y a 690 kilómetros al noreste de Cancún.


En tanto, Paulette se encuentra a 2.680 kilómetros al este-noreste de las costas de Quintana Roo y a 385 kilómetros al sureste de las Bermudas, describió.


Mientras que Rene se localiza en el Atlántico Central a más de 4.000 kilómetros del sureste mexicano.


La Conagua tambión informó de lluvias "puntuales intensas" de 75 a 150 milímetros en Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tabasco y el sur de Veracruz por el desplazamiento de la onda tropical 35 sobre el sureste y el sur de México.


Además, notificó de la extensión del frente frío número 3 sobre la frontera norte, lo que causará lluvias "muy fuertes", con descargas eléctricas, posibles granizadas y viento con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en Chihuahua, y lluvias "fuertes" en Coahuila y Nuevo León.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page