top of page

La UNAM concluye que tesis de candidata opositora a presidencia de México no fue plagio

  • EFE
  • 3 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

CDMX.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) concluyó que la tesis de la virtual candidata opositora a la presidencia de México, Xóchitl Gálvez, no fue un plagio, luego de un análisis por presuntamente haber copiado su trabajo con el que se tituló como ingeniera en Computación.

La UNAM señaló en un comunicado que “se trata de un trabajo original que cumple con las finalidades de la modalidad de titulación con la que se graduó”.Sin embargo, el dictamen solicitó a la autora que envíe las precisiones a las citas ausentes en su informe profesional.


En septiembre pasado, en redes sociales circularon supuestas pruebas de que la senadora del derechista Partido Acción Nacional (PAN) copió párrafos del Informe Especial de Cambio Climático para integrarlos en su tesis de titulación.


Tras ello, la candidata presidencial del opositor Frente Amplio por México reconoció que copió seis párrafos de la tesis con la que obtuvo el título de licenciatura.


Gálvez reconoció en un video que tomó párrafos de manuales técnicos de equipos instalados en edificios inteligentes y rechazó que haya "robado" dichos textos sin citar las fuentes de las que provenían los párrafos. Igualmente, aclaró que su título profesional lo obtuvo en 2010 por la modalidad de informe de experiencia profesional titulado "Diseño de edificios verdes e inteligentes" y no por tesis.


Y refirió que estas acusaciones solo eran ataques políticos por su candidatura a la presidencia de México. En su comunicado, la UNAM también citó el caso de Claudia Sheinbaum Pardo, candidata oficialista a la presidencia y contendiente de Gálvez, quien también fue acusada de plagiar partes de su trabajo de titulación.


Dijo que la Rectoría solicitó una opinión inicial a la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información sobre las posibles coincidencias de su tesis de licenciatura con otros textos. “Al respecto, se señala que no fueron halladas similitudes ni omisiones mayores en el reconocimiento de otros autores en la tesis analizada”, precisó.


El caso de Gálvez recuerda la polémica del plagio de la tesis de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador, que llevó a la UNAM a modificar sus estatutos para poder evitar con tecnología este tipo de acciones en el futuro.Gálvez enfrentará a la oficialista Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de Ciudad de México, en las elecciones presidenciales de junio de 2024.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page