top of page

Lactancia materna favorece recuperación del bebé hospitalizado

  • COMUNICADO
  • 4 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, reconoció el trabajo que realiza el equipo multidisciplinario adscrito en los lactarios hospitalarios, al realizar acciones para fomentar la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento, salvaguardar la vida del bebé prematuro, agilizar la recuperación de los bebés que nacieron con complicaciones y disminuir la morbimortalidad neonatal.



En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el funcionario estatal expuso que está demostrado que la lactancia materna exclusiva favorece la recuperación del bebé prematuro o con alguna complicación, debido a que refuerza su sistema inmunológico, previene otras enfermedades y ayuda a recuperar el peso y talla.

Apuntó que los lactarios fueron creados con la finalidad de acompañar a la madre que está en periodo de lactancia, principalmente a aquéllas que fueron separadas de sus bebés por indicaciones médicas y porque se encuentran hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN).


Mencionó que el primer lactario que se creó, siendo uno de los más importantes por su capacidad, es el ubicado en el Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez, el cual, desde noviembre de 2018, recibe entre 40 a 45 madres diariamente, cada tres horas, los 365 días del año, para extraer la leche que se otorga al bebé que se encuentra en hospitalización.


Actualmente, la Secretaría de Salud estatal cuenta con seis lactarios. Al del Hospital “Pascacio Gamboa” se sumaron los hospitales de la Mujer, en San Cristóbal de Las Casas y Comitán; el Hospital Bicentenario, en Villaflores; el Hospital General “Dr. Juan C. Corzo”, en Tonalá”; y el Hospital General de Tapachula. La proyección es que cada distrito de salud del estado cuente con un lactario.

El titular de la dependencia de Salud, doctor Pepe Cruz, dijo que el funcionamiento de los lactarios consiste en capacitar a la madre para realizar el apego de su bebé al seno materno, para realizar este proceso de manera exclusiva durante los primeros seis meses de vida del menor; en el caso de las madres que fueron apartadas de sus bebés que se encuentran en la UCIN, a ellas se les acompaña, guía y enseña el proceso de extracción de la leche, la conservación y transportación hacia donde se encuentran hospitalizados los recién nacidos.

En algunos casos se brinda asesoría médica y nutricional, cuando el recién nacido tiene contraindicaciones médicas sobre la dosificación o tiempo de alimentación; el personal de enfermería asesora y enseña el proceso de extracción de la leche, para poder hacerlo de manera adecuada y sin dolor.


La orientación psicológica a la madre es importante, ya que el tener a su bebé hospitalizado y con alguna complicación médica, o bien, al no poder llevárselo a casa después del parto, altera el estado anímico, mental y físico.


La Secretaría de Salud de Chiapas promueve la lactancia materna exclusiva durante todo el año, y en el marco de la Semana Mundial, cuyo lema es “Impulsemos la lactancia materna: apoyando y educando”, intensifica las acciones para fomentar en las madres la importancia de esta práctica, así como la capacitación al personal de salud de todas las unidades en los 10 distritos sanitarios.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page