top of page

Lanza experto alerta sobre el “phishing”

  • RUBÉN PÉREZ
  • 7 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El “phishing” es cada vez más avanzado y pone en riesgo a los usuarios de bancos o contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria (SAT), aseguró Néstor Gabriel López López, síndico del Contribuyente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).


Explicó que el “phishing” es como cuando una persona va a pescar, coloca una carnada y así logra capturar un pez, “en este caso hablamos de ‘links’: entran a estas ligas y ‘te atrapan, te pescan’ y te roban tus datos fiscales”.

Aclaró que muchas veces es complicado identificar cuando se trata de “phishing” debido a que las ligas que te envían parecen confiables o parecen que son reales, “y muchas veces esos correos salieron de las bases de datos del SAT, lo que es increíble, pero sucede”.

Este método de robo o fraude, dijo, es tan avanzado que incluso no requiere de los datos de un usuario, pues a los defraudadores solo les basta trabajar en segundo plano para obtener lo que desean.

Reiteró que muchas veces este tipo de correos electrónicos sí salen de una fuente oficial, como el mismo SAT, “y si es así, estamos ante un acto de indiferencia de la autoridad, porque si voy a mandar millones de correos electrónicos, ahí el SAT debería aclarar la situación y darles confianza a los contribuyentes, decirles lo que va a hacer”.

Este tipo de prácticas, dejó en claro, se presentan principalmente cuando el SAT aplica las devoluciones de impuestos, “por eso el contribuyente debe de entrar al buzón tributario, y si en este caso este buzón es vulnerado, ¡ahora sí que Dios nos agarre confesados!”

De hecho, recordó que la recomendación genérica es que si te llega un correo no se tiene que abrir, por lo que lo más conducente es dirigirse a la página electrónica del SAT y, desde ahí, abrir el mencionado buzón.

Aunque destacó que este delito no es muy común, refirió que tampoco necesita serlo, pues con una vez que alguien caiga con eso basta, “¡pues imagínate la información fiscal que estaría en riesgo! Ni las propias autoridades administrativas, ni el propio SAT pueden divulgar, y la única forma para hacerlo es por mandato judicial”.

Kommentare


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page