top of page

Lanzan plataforma para elegir al candidato de oposición para 2024

  • EFE
  • 8 may 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México- Organizaciones mexicanas lanzaron este lunes la plataforma digital “LasNetas”, mediante la cual buscan impulsar un único candidato de oposición de cara a las elecciones presidenciales de 2024 en el país.


La plataforma busca que los mexicanos se registren y voten por los candidatos que han manifestado su intención por participar en las boletas electorales de 2024.

El sitio digital cuenta con una medición de los más votados para ser candidatos en los próximos comicios, pero también permite participar en otros procesos electorales a la par, como el del estado de México, Coahuila, en 2023, y la Ciudad de México, en 2024.

“El proceso no está limitado a la carrera presidencial, el sistema fue desarrollado para contemplar hasta las elecciones municipales de todos los estados de la República (mexicana), senadores, gubernaturas, congresos locales y los congresos federales”, aclaró en conferencia de prensa, Alonso Carral, cofundador e impulsor financiero de “LasNetas”.

La plataforma brinda información acerca de las propuestas de cada candidato, así como la importancia que le dan a temáticas que plantea el portal de “LasNetas” en diversas categorías, como corrupción, política, democracia, mujeres, salud, ecología, economía, seguridad, entre otros.

Carral señaló que buscan ser una fuente confiable de información para la ciudadanía y ampliar la participación democrática de los mexicanos.

“Queremos cerrar la brecha entre ciudadanos y aspirantes a cargos políticos, fomentando así un proceso orgánico de retroalimentación y eliminación que es representativo, participativo, innovador y legítimo", comentó.

El cofundador de “LasNetas” dijo que buscarán a los partidos políticos de oposición a más tardar en el próximo octubre, ya que en la tercera semana de ese mes vence el tiempo legal para registrar a los candidatos que contenderán por la presidencia de México en 2024.

Por ello, señaló que quieren convertirse en un padrón ciudadano robusto y que sea confiable para la elección del mejor candidato, a fin de evitar la dispersión del voto.

“Queremos fortalecer la democracia y evitar el abstencionismo, evitar la dispersión del voto y tener un candidato fuerte por el que la gente sí vaya a votar”, abundó.

Carral también señaló que la plataforma digital fue financiada por sus propios recursos, así como que es ajena a cualquier partido político, aspirante a un cargo público o a algún poder económico.

Sin embargo, manifestó el respaldo de organizaciones civiles como Poder Ciudadano Mx, Unidos por México, Sociedad Civil México, Frente Cívico Nacional y Unidos.

El cofundador de la plataforma dio a conocer que el sitio ya cuenta con visitas diarias por encima de los 11.000 internautas en su lanzamiento e impresiones millonarias en sus diversas redes sociales, mientras que ya tiene registrados en su sistema a poco menos de 1.000 participantes.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page