top of page

Las muertes cayeron 6,25 % en 2023 pero aún por encima del nivel prepandemia

  • EFE
  • 8 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Las muertes por todas las causas cayeron un 6,25 % anual en 2023 al registrarse 794.739, tras los decesos récord en 2020 y 2021, pero siguen por encima de los niveles prepandemia, reportó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en cifras definitivas.


El dato de 2023 se compara con los 847.716 fallecimientos de 2022, los poco más de 1,12 millones en 2021 y los cerca de 1,08 millones en 2020, los dos años con el mayor número de defunciones en la historia de México en medio de la pandemia de la covid-19.

Pero los decesos superaron en 6,28 % a los 747.784 documentados en 2019, antes del nuevo coronavirus.

"La tasa bruta de defunciones registradas por cada 100.000 habitantes fue de 615, menor en 44 unidades a la de la información definitiva del año anterior", agregó el organismo autónomo en su reporte.

Del total de defunciones, 55,8 % fueron de hombres, 44,1 % de mujeres y en el 0,1 % de los casos el género no se precisó.

"Por grupos de edad, el de 65 y más años fue el que concentró el mayor número de muertes, con 58 %", ahondó el Inegi.

Principales causas de muerte en México 

Del total de defunciones en 2023, el 89,5 % fue por enfermedades y problemas relacionados con la salud y 10,5 % por causas externas, como accidentes, homicidios y suicidios.

El instituto registró a los males cardíacos como la principal causa de muerte en México, con 189.289 defunciones por esta causa.

Entre las principales ya no figura la covid-19, que en 2021 fue la mayor causa de muerte con 238.772 defunciones y en 2022 cayó a la quinta posición, con 38.508.

El segundo motivo es la diabetes (110.174) y el tercero son los tumores malignos (91.682), mientras que el cuarto fueron las enfermedades del hígado (40.109) y el quinto los accidentes 39.553

También resaltó que los homicidios se mantuvieron como la octava causa de muerte, con 31.062 registrados en 2023, menos que los 33.287 del año anterior.

Las cifras que el Inegi analizó se obtuvieron mediante los certificados de defunción de las Oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses. Se complementó con las actas de defunción del Registro Civil y los cuadernos estadísticos proporcionados por las Agencias del Ministerio Público.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page