top of page

Las muertes por todas las causas subieron un 3,1 % en la primera mitad de 2024

  • EFE
  • 22 ene
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Las muertes por todas las causas en México subieron un 3,1 % interanual en la primera mitad de 2024 hasta un total de 417.408, lo que rompe con dos años de caídas consecutivas, según reportó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).


Los decesos del primer semestre de 2024 superan en casi 13.000 a los 404.725 del mismo lapso de 2023, de acuerdo con los datos del Inegi.

El organismo autónomo resaltó que, por tercer año consecutivo, la principal causa de muerte fueron las enfermedades del corazón, con 100.710 decesos de enero a junio.

Le siguen la diabetes (57.986 fallecimientos), tumores malignos (47.439), las enfermedades del hígado (20.181) y los accidentes (19.829), lo que implica el mismo orden que el año anterior.

La lista de las 10 principales causas de muerte la completan la influenza y neumonía (19.740), las enfermedades cerebrovasculares (18.019), los homicidios (15.243), las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (10.511) y la insuficiencia renal (8.702).

En medio de la pandemia de covid-19, que dejó más de 334.000 muertes reconocidas en México, el país registró los dos años con más fallecimientos por cualquier causa en 2021, con más de 1,12 millones, y en 2020, con cerca de 1,08 millones, según el Inegi.

Después, los decesos bajaron a 847.716 en 2022 y a 799.869 en 2023.

Los datos del Inegi provienen de los registros administrativos de los certificados de defunción del Registro Civil, los Servicios Médicos Forenses y los cuadernos del Ministerio Público.

A diferencia de otros años, las tres principales causas de muerte fueron las mismas en hombres y mujeres en la primera mitad de 2024.

La principal distinción por género está en los asesinatos, que ocupó el sexto lugar para los hombres, con 13.418 víctimas, mientras que en las mujeres no figuró en los primeros 10 lugares.

De las muertes registradas en los primeros seis meses de 2024, el 55,6 % fueron de hombres, el 44,3 % de mujeres y el resto de género no especificado.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page