top of page

Las partes en Sudán acuerdan una nueva tregua

  • EFE
  • 21 may 2023
  • 2 Min. de lectura

Riad/Jartum.- El Ejército y los paramilitares de Sudán han acordado en la ciudad saudí de Yeda un alto el fuego de siete días para asegurar el flujo de ayuda humanitaria, que será supervisado por los mediadores, Arabia Saudí y Estados Unidos, por primera vez desde el inicio del conflicto, el 15 de abril.


La tregua, alcanzada por el Ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) tras semanas de diálogo indirecto en Yeda, entrará en vigor a las 21.45 hora local saudí de mañana lunes (18.45 GMT), "cubrirá todo Sudán" y "puede ser prorrogada tras acuerdo de las dos partes" en conflicto.

En virtud del acuerdo, las partes "facilitarán la llegada y la distribución de la ayuda humanitaria" y actuarán para "restaurar los servicios básicos y retirar a las fuerzas de los hospitales y las viviendas" de los civiles, según un comunicado conjunto saudí-estadounidense, difundido esta madrugada por el Ministerio de Exteriores saudí.

Subrayó que ambos bandos "acordaron facilitar el acceso y el paso seguro de la ayuda y del personal humanitario (...) desde los puertos a los necesitados" para afrontar las consecuencias de los combates que han causado la muerte de más de 700 civiles y heridas a otros más de 5.000, además del desplazamiento interno y externo de más de 1,1 millones de personas, en su gran mayoría mujeres y niños, según la ONU.

UNA TREGUA SUPERVISADA

Esa será la primera tregua de siete días en Sudán después de la que finalizó el 11 de mayo, mediada por Sudán del Sur, y que -como las numerosas anteriores- no fue respetada por las partes, entre acusaciones mutuas de ocupar y utilizar viviendas e instalaciones civiles para fines militares.

El nuevo acuerdo destaca la creación, por primera vez, de una "Comisión de Supervisión y Coordinación", que integrarán tres representantes de Arabia Saudí, otros tres de EE.UU. y tres de cada una de las partes en conflicto, para monitorear el cumplimiento del Ejército y las FAR del cese de hostilidades.

Durante los siete días, las partes garantizarán que "las Fuerzas bajo su control cesen y desistan de los actos prohibidos" que puedan constituir una "violación de la ley internacional de derechos humanos y del derecho internacional humanitario", subraya el texto del acuerdo.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page