top of page

Las presas que abastecen a Cdmx bajan hasta el 26 % de su almacenamiento

  • EFE
  • 21 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) actualizó este viernes el estado de las presas del Sistema Cutzamala, responsable de abastecer de agua tanto a la Ciudad de México como al Estado de México, cuyo nivel se redujo hasta un 26 % de su capacidad.


Las consecuencias del complicado estado de los embalses se reflejarán en una nueva reducción del suministro de agua para los habitantes de la capital mexicana y del Estado de México, que se verá disminuido en dos metros cúbicos por segundo, advirtió el organismo.

En una sesión virtual del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (Ctooh), la directora del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México (Ocavm), Citlalli Peraza, aclaró que la reducción de agua obedece a los escasos niveles de las tres principales presas que integran la infraestructura.

En conjunto, están a 26,01 % de su capacidad con 203 millones de metros cúbicos, cuando el almacenamiento histórico promedio del sistema está fijado en el 58,2 %.

"Se ha determinado en forma colegiada reducir la entrega de agua en bloque a partir de este viernes 21 de julio, lo que pasa de 8 metros cúbicos por segundo a 6 metros por segundo, está decisión se toma para asegurar a mediano plazo el abasto de agua que se entrega desde el Sistema Cutzamala”, informó Peraza.

Además, durante la conferencia se informó sobre las diferentes acciones que realizan las autoridades para mitigar los efectos que el bajo nivel de las presas podría tener en la ciudadanía.

Algunas de las medidas anunciadas son la perforación de nuevos pozos de agua, la puesta en marcha de plantas potabilizadoras, como la de Madin, o la reducción del número de fugas, que en 2018 se situaba en el 40 % y en el presente han bajado hasta el 27 %,

El Cutzmala es un sistema hídrico de funcionamiento, infraestructura, almacenamiento, conducción, potabilización y distribución de agua potable para la población e industria que se extiende por las entidades de Michoacán, Estado de México y Ciudad de México.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó el pasado martes que tres cuartas partes de México se encontraban en situación de sequía "moderada a excepcional" tras un mes de mayo extremadamente seco que rompió récords históricos por las altas temperaturas.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page