top of page

Las termitas siguen una simple regla arquitectónica para sus nidos

  • AGENCIAS
  • 27 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Londres.- La curvatura local de un muro ha sido identificada como la simple ‘regla’ de construcción que las termitas usan para construir sus complejos nidos, según un estudio de la Universidad de Roehampton.



Los nidos de termitas son enormemente complejos, y todavía sabemos muy poco acerca de cómo miles de pequeñas termitas coordinan sus actividades para crear estructuras tan impresionantes.

El equipo de investigación planteó la hipótesis de que es la curvatura local de la superficie del nido lo que provoca que cada termita deposite nuevos gránulos y continúe su construcción. La curvatura local es cuando la superficie del nido se desvía de ser una superficie plana o de una forma de sillín.

Al escanear muestras de nidos reales de dos especies de Nasutitermes arbóreos con un escáner de micro-CT y comparar esto con nidos simulados por computadora que crecieron en función de su hipótesis, que las termitas responden a la curvatura local, el equipo de investigación encontró un gran parecido entre nidos reales u simulados.

Esta única regla de responder a la curvatura local fue suficiente para reproducir una serie de características de los nidos reales utilizando simulaciones por computadora. Las termitas tienen una alta tendencia a depositar nuevos gránulos donde haya una región dentro de su nido de alta curvatura, una pared, borde o pilar sin terminar.



El doctor Giulio Facchini, investigador postdoctoral en la Universidad de Roehampton, dijo en un comunicado: “Nuestro mecanismo de construcción identificado puede reproducir muchas características de los nidos de termitas, pero somos conscientes de que diferentes especies de termitas pueden producir nidos con diferentes tamaños, formas y estructuras internas. para poder ajustar y parametrizar aún más nuestro modelo a partir de datos reales de nidos de termitas para poder explicar cómo pequeños cambios en las reglas de construcción o en los materiales de construcción pueden producir la gran diversidad de estructuras que encontramos en la naturaleza”.

Los resultados han sido publicados en Journal of the Royal Society Interface.

 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page