top of page

Las víctimas de secuestros en México disminuyeron un 32,4 % en abril

  • EFE
  • 19 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La cifra de víctimas de secuestro en México disminuyó un 32,4 % mensual en abril hasta quedar en 104 personas, pero más de la mitad no fueron registradas en cifras oficiales, reportó este miércoles la ONG Alto al Secuestro.


La cifra de víctimas pasó de 154 en marzo a 104 en abril (una reducción del 32,4 %), indicó el organismo en un boletín.


En tanto, el número de secuestros tuvo un leve descenso de 11,1 % respecto a marzo, pues en abril se registraron un total de 80 casos frente a los 90 del mes anterior.


DISTINTOS DATOS


En abril, las autoridades federales y estatales reportan haber atendido 42 secuestros con 51 víctimas, mientras que a través de los medios de comunicación se identificaron otros 38 secuestros con 53 víctimas.


De esta manera llegaron a identificar 104 víctimas de secuestro.


Es decir, el 51 % del total de las víctimas no se reportó. "Esto es sumamente preocupante debido a que en cifras oficiales se reflejará una presunta disminución de este delito pero la realidad que viven miles de víctimas es otra", expresó Alto al Secuestro en un comunicado.


De acuerdo con las cifras difundidas por esta organización, el número de detenidos relacionados con el delito de secuestro en México disminuyó en un 32,4 % con un total de 102 personas en comparación con los 154 presuntos responsables arrestados en marzo.



Los estados con mayor incidencia en este delito fueron el Estado de México, con 9; Veracruz, con 8; y Sonora, con 7.


Por otra parte, la tasa de secuestros por cada 100.000 habitantes refleja que los estados con mayor incidencia son Baja California, Colima, Sonora, Zacatecas y Quintana Roo.


Con datos más favorables, los estados que no reportaron secuestros en el tercer mes del año fueron Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Durango, Michoacán, Nuevo León y Tlaxcala.


En cuanto a los secuestros acumulados, la organización contabilizó 3.558 casos entre el 1 de diciembre de 2018 y abril de 2021, siendo Veracruz el estado con la mayor cifra (728), seguido del Estado de México (605) y la Ciudad de México (305).


Según cifras oficiales, en lo que va del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) los secuestros han disminuido alrededor de un 37 %.


En 2020 se registraron 34.514 víctimas de homicidio doloso frente a las 34.648 de 2019, año en el que hubo un récord histórico.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page