top of page

Las y los guardianes de nuestros pulmones

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 11 jul 2022
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- Desde 2014, cada 11 de julio se conmemora por decreto presidencial el Día de las Personas Combatientes de Incendios Forestales, personas que se dedican a defender nuestros bosques y selvas y pelear contra las llamas para que su efecto no sea tan devastador, en nuestro estado, hay muchos que nos demuestran su valentía y honor, para muestra, estas tres historias.


La combatiente de incendios

Arisandy León Juárez pertenece a la brigada de Conafor en Jiquipilas, este es su primer año como combatiente, una experiencia nueva pero bien, ya que como mujer, considera que se le ha dado su lugar y es una experiencia muy buena, fue una aventura para ver qué es combatir un incendio.

“Lo más difícil al principio fue mi condición física, subir los cerros, mis hijos gracias a Dios están muy orgullosos de su mamá, mi familia me apoya en lo que estoy haciendo, uno aprende mucho, por ejemplo sobre las brechas, por si más adelante hay incendios, es un método de protección para los árboles, quiero invitar a las mujeres que si les llega la oportunidad de participar en una brigada forestal, es una experiencia muy buena si eres aventurera”, señaló.

El guardia del Cañón

Darinel Velázquez Pérez es el encargado de incendios forestales en el Parque Nacional Cañón del Sumidero (PNCS), esta labor nace en los años 90, en 1997 para ser exactos, cuando empieza su aventura en La Sepultura, reserva de la que fue guarda parques y combatiente por seis años, posterior sale la oportunidad del cambio al PNCS, donde retoma esas acciones, así como las de prevención física, cultural y legal.

“Es una pasión muy fuerte hacia la conservación de los recursos naturales, apasiona ver cuántas especies se salvan con nuestras actividades, sabemos que es riesgoso, dejamos a nuestra familia pero por una justa razón: proteger a nuestro planeta, me apasiona cada vez que regreso con la satisfacción de haber hecho algo a favor del medio ambiente”, señaló.

Lo más difícil para él ha sido trabajar en lugares con una topografía complicada, donde el acceso es difícil y tienen que utilizar otros recursos, ver cómo sus compañeros y compañeras están muy agotados después de tanto esfuerzo, aunque la recompensa es lo que ven alrededor, por ejemplo en una ocasión les tocó una falla mecánica en un helicóptero y se derribó, aunque afortunadamente solo hubo golpes leves .

“El fuego no es enemigo del hombre, siempre ha existido pero no hemos sido responsables de utilizarlo, háganlo con toda la responsabilidad y compromiso de apagarlo”, finalizó.

Salvando árboles y animales

José Luis Montejo Hernández es combatiente del ejido Armando Zebadúa, en Ocozocoautla, ahí se ubica la reserva El Ocote, donde desde 2009 a la fecha ha participado en diversas actividades, incluso ya se fue a Colombia a un intercambio de experiencias y ha colaborado con diversas escuelas y ejidos.

“En El Ocote los incendios son subterráneos, donde se complica más la actividad y el desgaste físico del equipo de personal, ahí se ponen en riesgo jaguares, águila elegante, y de fauna la selva alta perennifolia, que es el pulmón de la selva, es una actividad bastante riesgosa y complicada, pero nos motiva rescatar animales”, contó.

Incluso, les ha tocado apoyar a los animales y darles agua o comida, por lo que invita a hacer conciencia para toda la ciudadanía a que cuidemos el planeta, no tirar basura, no provocar fuego, y si utiliza fogatas en centros turísticos, asegurarse de que queden liquidadas.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page