top of page

Legalización del aborto, un tema urgente de salud pública en Chiapas

  • RUBÉN PÉREZ
  • 30 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Según la Red de los Derechos Sexuales y Reproductivos de la entidad chiapaneca, por cada aborto legal realizado se llevan a efecto otros cuatro “en lo oscuro”, de ahí la urgencia por que se legalice en todo México, y por supuesto en Chiapas.



Eliseo Trinidad, secretario académico del Centro de Estudios para la Construcción de Ciudadanía y la Seguridad (Cecocise), de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), manifestó que con el arribo de Donald Trump a la Presidencia de los Estados Unidos “se da una tendencia al retorno puritano de las viejas ideas judeo-cristianas”, en donde tópicos “espinosos” para esa corriente son soterrados y relegados, como el propio aborto o el matrimonio igualitario.

Para él, se vive una coyuntura internacional con la negativa por legalizar la interrupción del embarazo, “eso sucede en el mundo, y a nivel México, tenemos esa especie de isla, la Ciudad de México, que hasta hoy ha sido garantista en ambos renglones (interrupciones de embarazo y matrimonio entre personas del mismo sexo), uno en el 2007 y el otro en el 2009”.

El también experto en temas de derechos humanos detalló que de los artículos 144 al 147 del Código Penal, se regula por un lado la posibilidad de las mujeres de abortar, “eso se trata de replicar en otras entidades federativas, como Chiapas, pero el protestantismo ha crecido demasiado, lo que propició que haya posturas fanáticas, puritanas, que defienden a ultranza el derecho a la vida”.

Sin embargo, comenta que de forma irónica, en 1991 con el gobierno de Patrocinio González Blanco Garrido, “hubo una permisión al aborto, pero de inmediato fue cancelada por los grupos ‘provida’, y por ello se quedó en un catálogo de buenas intenciones en el Código Penal, como un precedente histórico, es decir solo quedó en él como una especie de elemento estético”.

Además del contexto jurídico, refirió que se enfrentan a otro “muro social”: el Frente Nacional para la Protección de las Familias, “porque tiene una influencia significativa con la población, y cuando se propone una iniciativa, muchas de éstas se quedan en la congeladora, como lo que sucedía con el matrimonio igualitario”.

Tras dejar en claro que también la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no ha sido congruente en temas como el aborto, ejemplificó que si en Chiapas se legislara y no hubiera oposición, “también habría un planteamiento similar de la CNDH, a través de una acción de inconstitucionalidad, y el propio gobierno estatal podría vetar o interponer una acción de inconstitucionalidad y la Corte diría que, con la pena, (el aborto) no es permitido”.

 

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page