top of page

Legisladores reducen a 18 años la edad mínima para ser diputado

  • EFE
  • 11 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La Cámara Baja del Congreso de México aprobó este lunes reducir de 21 a 18 años la edad mínima para ser diputado federal.


Los cambios aprobados por 439 votos a favor también plantean una reducción de 30 a 25 años para poder ser secretario de Estado en el Gobierno mexicano.

Las reformas aprobadas modifican la Constitución mexicana y serán enviadas a la Cámara de Senadores para su análisis y posible aprobación.

En la presentación de la reforma, la diputada del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Andrea Chávez argumentó que los cambios responden a una serie de iniciativas de diversos grupos parlamentarios que buscan integrar demandas de la población juvenil.

La diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Estefanía Rodríguez coincidió, y sostuvo que en México las juventudes representan una gran parte de la población económicamente activa, por lo que han cobrado relevancia y son el motor que mantiene activa a diversas sociedades del orbe.

Además, sostuvo que apoyar esta iniciativa es saldar una deuda histórica con la juventud.

En el mismo sentido, el diputado del Movimiento Ciudadano (MC) Rodrigo Herminio Samperio afirmó que las nuevas generaciones son las protagonistas, por lo que necesitan tener la oportunidad de participar e incidir en cargos públicos.

De acuerdo con el diputado Pedro Vázquez, del Partido del Trabajo (PT), en México hay una población de por lo menos 15 millones de personas entre 18 y 21 años, por lo que impulsó a que la juventud lidere la transformación del país.

Por su parte, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Karla Ayala aseguró que la madurez no la define la edad y recuerda que el Estado mexicano no garantiza a todos el derecho a una educación de calidad.

Los cambios legales fueron enviados al Senado, donde los legisladores de la Cámara Alta del Congreso mexicano deberán reunir votos favorables por dos terceras partes de su pleno para que sean avalados y enviadas para su publicación oficial, al ser modificaciones constitucionales.

La reforma también plantea 180 días naturales siguientes a su entrada en vigor para que el Congreso y las legislaturas locales ajusten sus marcos legales a fin de dar cumplimiento a esta nueva normativa.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page