Ley Chancla se tiene que aplicar a padres y madres golpeadores
- RUBÉN PÉREZ
- 11 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Para Elena del Rosario Torres Villanueva, presidenta de la Fundación Internacional “Granito de Arena”, fue importante la aprobación, hace unas semanas, de la llamada “Ley Chancla”, pero mejor será que sí la socialicen y principalmente la apliquen a los padres o madres u otras personas que golpeen a los niños y niñas de México y, por supuesto, de Chiapas.

“Muchas personas se molestan, pero nosotros estamos a favor de sancionar todo tipo de maltrato físico, psicológico y sexual en contra de la niñez”, externó la entrevistada, quien ahondó que esto es positivo sobre todo porque México ocupa el primer lugar no solo en abuso sexual, sino en violencia física y en homicidios de infantes a manos de sus propios papás.
Comentó que por ello estas acciones legales son benéficas, pues el país es cada vez más violento, “¿por qué vas aguantar que tu pareja te pellizque?… entonces, eso se lo harán a un niño, ¿por qué? Porque la sociedad piensa que por ser niño no cuenta, no vale”.
En cuanto a lo que se dice que tanto las niñas como los niños son sujetos de derechos, la representante de dicha organización encargada de brindar apoyo legal y sicológico a menores que sufrieron abuso sexual, rechazó que ese sector sea catalogado así: “para mí son titulares de derecho, por eso tenemos que cambiar nuestra manera de hablar”.
Entre otras cuestiones, criticó cuando a los infantes se les llama menores, cuando para la Ley General de Niños, Niñas y Adolescentes lo correcto es “niño, niña, no el menor, o la menor, y desde aquí tenemos que ver o cambiar la forma de hablar de ellos, que se vea con un interés superior”.
De ahora en adelante, Elena Torres refirió que la “Ley Chancla” se tiene que socializar, es decir llegar a las comunidades para que esos infantes sepan y, en un momento dado, denuncien que sufren abusos, maltrato, “que digan que se quejarán ante Derechos Humanos”.
Comments