top of page

Liberan a alcaldesa de Michoacán que estaba secuestrada en Zapopan

  • EFE
  • 26 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La alcaldesa opositora Yolanda Sánchez, del municipio mexicano de Cotija, del estado de Michoacán, quedó libre este martes tras estar secuestrada desde el sábado pasado, según confirmó el presidente, Andrés Manuel López Obrador.


El mandatario expuso que la Guardia Nacional interceptó a las 6.15 horas (12.15 GMT) un autobús en el que viajaba la funcionaria en el municipio de Villamar, de dicha entidad.

"Celebramos esto, que ya se haya liberado a la presidenta municipal”, declaró el gobernante mexicano en su rueda de prensa matutina.

La alcaldesa, del derechista Partido Acción Nacional (PAN), sufrió un secuestro el sábado pasado en Zapopan, en la zona metropolitana de Guadalajara, en el vecino estado de Jalisco.

Sánchez es presidenta municipal de Cotija, una localidad en la frontera entre Jalisco y Michoacán que padece una ola de violencia por la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerado el más peligroso de México.

Según la Fiscalía de Jalisco, la alcaldesa salió de una plaza comercial el sábado pasado casi a las 19.00 horas (01.00 GMT), cuando un comando armado interceptó el vehículo en el que viajaban.

López Obrador no compartió hipótesis sobre el motivo del secuestro, al limitarse a informar que la liberación se reveló durante la reunión diaria del Gabinete de Seguridad.

"Hoy a las 5 de la mañana (11.00 GMT) el secretario de Seguridad Pública de Cotija pidió apoyo al personal de la Guardia Nacional derivado de que recibió una llamada de la presidenta municipal mencionándole que ya la habían liberado y que iba en un autobús a Zamora (Michoacán)", comentó.

Cuando informó de su secuestro, el presidente reconoció el lunes que la violencia política incrementa ante las próximas elecciones de 2024.

Jalisco, con 1.350 homicidios en lo que va del año, y Michoacán, con 1.214 asesinatos, son dos de los seis estados más violentos en México por albergar grupos criminales que se disputan el tráfico de droga y precursores químicos de fentanilo que llegan a los puertos del Pacífico.

Además, México vivió en 2021 la elección más violenta de su historia, con 1.066 ataques a políticos y 102 fallecidos, de los que 36 eran candidatos, según la consultora Etellekt.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page