top of page

Liberan a tlacuaches en Parque Nacional Cañón del Sumidero

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 5 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El personal del Instituto de Bomberos en Tuxtla recibió el reporte de un tlacuache atrapado al interior de una vivienda en un fraccionamiento aledaño al Parque Nacional Cañón del Sumidero, por lo que acudió a su rescate llevándose una sorpresa.


Se trataba de un ejemplar hembra de tlacuache común (Didelphis virginiana) que llevaba en su marsupio a sus crías; de acuerdo con Benjamín Hau, bombero encargado de guardia, procedieron a manipularlo lo menos que se pueda, por el estrés que le causa, en este caso se capturó de modo manual con herramientas en un tambo de plástico.

“Se toman datos de la especie, su tamaño, se anota en la bitácora y se canaliza con SEMARNAT y CONANP para su liberación, cada instancia es responsable de su manejo, la hembra en edad adulta traía unas cuatro crías en su saco vitelino, todavía no salían a la luz, se calcula que tenía más por nacer, en temporada de lluvias es común que se inunden las madrigueras y salgan estos animales, así como iguanas y garrobos, mientras en la temporada de seca salen sobre todo serpientes y aves para obtener el calor”, señaló.

Hau detalló que en promedio, atienden dos rescates animales al día, por lo que recalcó la importancia de concientizar a la gente de que este tipo de animales viven en esta zona y nosotros somos los invasores, por ello, si logran avistar a uno pueden llamar al 911 para que se canalice y traten de no lastimarlos, ya que se han encontrado golpeados o mutilados por el desconocimiento y miedo de la gente.

La CONANP señaló en un comunicado que derivado de la atención de los bomberos y dado que este espécimen forma parte de la fauna propia del parque, se buscó un sitio al interior del polígono del Área Natural Protegida (ANP) en el que fue liberado nuevamente a la vida silvestre.


Por su parte, Obeth Sánchez, integrante del Comité de Vigilancia Comunitaria y Monitoreo Biológico del Parque Nacional Cañón del Sumidero, indicó que su hábitat está disminuyendo, por lo que se puede presentar la especie cerca de zonas urbanas conviviendo con personas, por eso se encuentra en peligro.

“Tiene una gran posibilidad de sobrevivir, se puede alimentar de insectos, serpientes pequeñas y otras variedades de mamíferos, es un marsupial común, lo encontramos en distintas partes del parque nacional, es muy adaptativo en en lugar y por lo mismo se procede a la liberación del animal”, explicó.

Los tlacuaches son animales de tamaño mediano pesando en promedio 2.8 kilos los machos y 1.9 kilos las hembras, tienen pelaje de color gris, aunque este varía dependiendo de la región, siendo los animales norteños de color más claro, especialmente la cara, mientras que en el sur los colores tienden a ser más oscuros; es un animal omnívoro que se alimenta principalmente de insectos y fruta aunque también consume otros vertebrados.

Luego de su liberación, ahora disfrutará del entorno silvestre del Cañón del Sumidero, donde ella y sus bebés podrán continuar su vida libremente.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page