top of page

Libros de texto gratuitos deben distribuirse y utilizarse: JAR

  • RUBÉN PÉREZ
  • 31 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Para Javier Álvarez Ramos, exsecretario de Educación en Chiapas, en esta etapa, los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) han servido para trasladar el conflicto político a un tema estrictamente de orden educativo.



Recordó, además, que las disputas entorno a los contenidos de los textos no son nuevas, “desde Adolfo López Mateos (expresidente de México), cuando se inició con la elaboración de ellos, la Unión Nacional de Padres de Familia ya protestaba contra los libros que pretendían tergiversar las mentes de los jóvenes”.

Sin embargo, comentó que, a lo largo de la historia, los libros de texto han demostrado que son un instrumento útil, igualador de la niñez, “de entrada, yo diría que estos libros deben distribuirse y utilizarse, e invitar a mis compañeros maestros a revisarlos y a manifestar su desacuerdo”.

Sobre la polémica que se ha generado sobre todo por tópicos como el de la diversidad de género, mencionó que se habla también de una concepción cerrada a la realidad.

“Esas familias (homoparentales, por ejemplo) existen, más allá de que nos gusten o no; lo que se debería de hacer es analizar ese tema desde la perspectiva pedagógica, es decir los libros nuevos, como se hicieron, ¿me van a servir? Este tendría que ser el debate y no por los temas”, se cuestionó.

Lo que ha palpado, puntualizó, es que en la actualidad hay una transformación radical de los libros, pues en este ciclo que acaba de comenzar no están diseñados por asignatura, sino que varias materias estarán reunidas o integradas en uno solo.

“Por ejemplo, uno de los libros se llama Nuestros Saberes, en cuyo contenido vienen conjugados Español, Matemáticas y Ciencias”, dio a conocer el entrevistado, quien dejó en claro que es necesario reconocer que los libros de texto sirven como material didáctico para que el maestro enseñe.

Sobre los cuestionamientos en cuanto a que con los libros se busca implementar o adoctrinar a los alumnos con base en el comunismo, Javier Álvarez respondió: “La educación, como lo dice Paula Freire, sirve también para institucionalizar la lógica de gobierno, y en este gobierno no será la excepción, como todos; no existe un texto que no tenga una carga política”.

Tras dejar en claro que no en todos los libros hay un intento por “sembrar” una ideología, confesó que será labor del maestro o maestra explicar o contextualizar algunos temas.

Explicó que debe haber sensibilidad por parte de las autoridades para aceptar los errores detectados en esos materiales, “y de esa forma corregirlos, porque si no es asumir una posición cerrada de que todo está perfecto, cuando no es así, porque se habla de más de 100 errores”.

Para él, mencionó que una de las soluciones, y lo que se ha hecho siempre, es buscar, de cada uno de los estados del país, equipos de maestros destacados y de esa forma “armar los libros de texto, pero lo que me parece grave, es que los docentes no sean capacitados antes de soltar esos materiales; porque tampoco es una solución el quemar esos libros”.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page