top of page

Lima es la ciudad con la mayor congestión de tráfico de A.Latina, señala gremio automotriz

  • EFE
  • 17 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

Lima.- Lima se ha convertido en la ciudad con mayor congestión de tráfico de América Latina, con un promedio de movilidad de solo 14,5 kilómetros por hora a las 19:00 horas del pasado 29 de noviembre, informó este lunes la Asociación Automotriz del Perú (AAP).


El gremio indicó que, de acuerdo con cifras de la aplicación de navegación y radares de tráfico TomTom, la capital de Perú registró la menor velocidad promedio en comparación con ciudades como Santiago de Chile, Ciudad de México y Bogotá, "tanto en la mañana como en la noche, consolidándose como la ciudad más congestionada de América Latina".

Añadió que esta situación "es un claro reflejo de problemas estructurales y de planificación que han perdurado durante años, sin una solución eficiente ni sostenida".

"La capital peruana enfrenta una situación crítica de tráfico que afecta gravemente la calidad de vida de los ciudadanos y la competitividad del país", señaló, al respecto, el gerente general de la AAP, Jaime Graña.

Detalló que los datos ofrecidos se basan en información que analizó el tiempo promedio para recorrer 10 kilómetros en varias ciudades del mundo, durante la semana del 29 de noviembre al 6 de diciembre pasado.

A las 8 de la mañana, la velocidad promedio en Lima fue de apenas 17 kilómetros por hora, mientras que a las 19 horas disminuyó a 15,4 kilómetros, con un mínimo de 14,5 kilómetros por hora.

Graña sostuvo que "las causas de esta congestión son diversas y están profundamente enraizadas en factores estructurales, como el inadecuado diseño y planificación vial, el deficiente sistema de semaforización, y la falta de coordinación en la red semafórica".

"A esto se suman problemas graves como la informalidad en el transporte público, la deficiente conectividad entre rutas y la falta de fiscalización", indicó.

Enfatizó, en ese sentido, que esta "situación es insostenible" y se necesita implementar "soluciones inteligentes y urgentes que prioricen el bienestar de los ciudadanos."

Por ese motivo, la AAP propuso "trabajar de manera colaborativa en soluciones a largo plazo" para mejorar la infraestructura vial y fomentar la macromovilidad con "un transporte público más eficiente, seguro, moderno y sostenible".

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page