top of page

Llama Fiscal a ciudadanía no caer en extorsiones telefónicas

  • Foto del escritor: Comunicado
    Comunicado
  • 24 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- En la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días coordina el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno, el fiscal general Jorge Llaven Abarca dio cuenta del esclarecimiento de la carpeta de investigación por el delito de extorsión telefónica en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en el cual se logró el rescate de dos personas de identidad reservada, destacando que la Fiscalía General del Estado (FGE) encabeza la campaña informativa “No Te Enganches” para la prevención y atención oportuna a víctimas de esta conducta delictiva.



El responsable de la procuración de justicia en Chiapas expresó que derivado de los trabajos de inteligencia y de campo, la Fiscalía del Estado a través de la Fiscalía Antisecuestro rescató a dos personas del sexo masculino y femenino en un hotel de la capital chiapaneca, quienes estaban siendo manipulados telefónicamente desde un centro penitenciario del estado de Tamaulipas, exigiendo una cantidad de dinero para su liberación.

Resaltó que en el análisis de la incidencia delictiva, el delito de secuestro en Chiapas se mantiene con una tendencia a la baja, mientras que la extorsión telefónica presenta un ligero incremento, siendo esta conducta actualmente la más redituable para las bandas delictivas.

“Hemos detenido a 14 de 20 objetivos prioritarios en materia de secuestro, hemos esclarecido los cinco secuestros que llevamos en este año, con un detrimento patrimonial causado a las víctimas de 220 mil pesos y en el delito de extorsión telefónica en el mismo periodo tenemos 70 denuncias con un daño de dos millones de pesos a través de depósitos a cuentas bancarias y en tiendas comerciales”, declaró el fiscal general.



En este marco, Llaven Abarca informó que en la Mesa de Seguridad Estatal que coordina el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la Fiscalía del Estado encabeza una campaña mediática denominada “No te enganches” para que las y los chiapanecos conozcan la forma en el que operan los delincuentes a través de llamadas telefónicas.

“Hago un llamado a la ciudadanía para no engancharse en esta conducta delictiva, hay que mantener la calma, colgar y llamar al 911 o usar la aplicación telefónica No te enganches, donde hay asesores para la atención y orientación a víctimas y no afectar su patrimonio, ni el de sus familiares, ya que principalmente las llamadas provienen de los penales de Altamira en Tamaulipas, Puente Grande en Jalisco y Santa Martha Acatitla en la Ciudad de México”, afirmó el fiscal general.

Finalmente, el responsable de la procuración de justicia en Chiapas reiteró el compromiso de la Fiscalía del Estado para garantizar el Estado de derecho con política de cero tolerancia y cero impunidad.

 

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page