top of page

Llevan a cabo ceremonia del XI Concurso Nacional de Textiles y Rebozo

  • COMUNICADO
  • 9 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- En evento privado, a puerta cerrada, se llevó a cabo la calificación de las piezas participantes del XI Concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2023, organizado por la Secretaría de Cultura, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y el Gobierno de Chiapas, mediante el Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, con el apoyo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (Inpi).


El jurado calificador estuvo integrado por especialistas en arte popular, patrimonio cultural material e inmaterial mexicano de reconocido prestigio y trayectoria, propuestos por los convocantes como son: Amalia Ramírez Garayzar, Arturo Gómez Martínez, Guillermo Macías Acosta, Martha Loya Sepúlveda y Raymundo Fraga Valle.

Los puntos que se consideraron para calificar las piezas fueron la calidad técnica, el valor cultural y el nivel estético de las piezas.

Con la participación de 584 artesanos y artesanas se recibieron 150 piezas más en comparación con la edición del año pasado, de las cuales 501 son mujeres y 83 hombres de los siguientes grupos indígenas: tsotsil, tseltal, otomí, mazahua, maya, nahua, cora, amuzgo, zoque, purépecha, tacuate, triqui, mixteco, totonaco, huave y zapoteco.

Participaron 15 entidades federativas que son: Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz.

En este sentido, se entregaron 57 premios, dos galardones nacionales, tres premios especiales y 4 menciones honoríficas, con una bolsa total de premios de un millón 80 mil pesos.

Las categorías participantes que se calificaron fueron: textiles de algodón, textiles de lana, textiles de tela industrial y rebozos. Cabe recalcar que dentro de estas categorías se calificaron 16 subcategorías.


Este año, para celebrar la sede en Chiapas de este importante certamen nacional, el Gobierno del Estado instituyó un galardón especial con un monto de 70 mil pesos que lleva por nombre “Chiapas de Corazón”, a la mejor pieza de un artesano o artesana chiapaneca.

Los nombres de las personas ganadoras se darán a conocer el domingo 11 de junio de 2023 a las 12:00 horas en la página electrónica: www.gob.mx/fonart.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo en un acto público el miércoles 28 de junio de 2023 en sede por definir.

Posteriormente, anunciaron, se llevará a cabo una exposición en las instalaciones del Museo de las Artesanías de Chiapas de las piezas ganadoras, que estarán a la venta.

Para más informes, dirigirse a la Dirección de Eventos, Ferias y Exposiciones del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, ubicada en Bulevar Belisario Domínguez número 2035, Colonia Xamaipak, o comunicarse al número 961 60 265 65, extensión 118.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page