top of page

Los acervos también sirven para valorar la pluriculturalidad de los pueblos

  • REDACCIÓN
  • 20 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Como parte de las actividades que el proyecto Acervo Chiapas Visual y Sonoro realiza para difundir la importancia de la conservación, difusión y preservación de los acervos, se llevó a cabo el conversatorio ¿Los archivos custodian nuestra memoria?, en el que se contó con la destacada participación de Catherine Bloch, quien aseguró que los acervos también sirven para valorar la pluriculturalidad de los pueblos, para contribuir a generar un mayor entendimiento, aceptación y respeto entre iguales.


En su conferencia virtual, ante estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas y público en general, la especialista disertó sobre archivos, documentos y memoria del mundo.

Catherine Bloch, experta en el tema, inició su exposición destacando que “los archivos son depositarios de la memoria de los pueblos y esta debe ser accesible para la memoria de las y los ciudadanos”, al continuar su disertación acerca de la importancia de los documentos, explicó que estos son objetos con contenido informativo, analógico o digital y el soporte en el que se consigne.

Los documentos, aseguró, tienen valor significativo y duradero para una comunidad, una cultura, un país o para la humanidad en general y su deterioro o pérdida supondrían un empobrecimiento perjudicial, ya que constituyen un medio primordial de conocimiento, creación y expresión.


En otro momento, Bloch se refirió a la preservación y accesibilidad y detalló que el patrimonio documental engloba toda clase de documentos: manuscritos, impresos, sonoros, fílmicos, fotográficos y digitales, así mismo se refirió al proyecto de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Memoria del mundo, creado por el organismo internacional para ocuparse del rescate y preservación del patrimonio documental mundial y apoyar el acceso universal al patrimonio documental mediante el uso de tecnologías de la información.

Catherine Bloch es originaria de la Ciudad de México, es maestra en Relaciones Internacionales por la UDLA; ha sido investigadora en El Colegio de México y en el Departamento de Asuntos Internacionales del Instituto Mexicano del Seguro Social, fue becaria Fullbright. Actualmente es presidenta del Comité Mexicano de Memoria del Mundo de la UNESCO (2017-2022) y es integrante del Comité Consultivo Internacional del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO.

Si desea ver la conferencia de manera íntegra, se encuentra disponible en: https://fb.watch/nboXVxKkHS/

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page