Los arbolitos más navideños de Chiapas
- ALEJANDRA OROZCO
- 9 dic 2023
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- No han pasado ni 10 días de diciembre, y la mayoría de los municipios chiapanecos ya colocaron sus decoraciones navideñas: arbolitos, luces, casitas, esferas y otras decoraciones adornan las principales calles y parques de nuestro estado, aunque siempre hay algunos que destacan sobre otros por el empeño invertido en estos espacios.
Villas navideñas, series de luces gigantes o la forma tradicional de pino, todos están llenos de creatividad y serán el espacio ideal para tomarse una foto en familia o solos, o para pasear el fin de semana y empezar a sentir el espíritu de las fiestas navideñas, que están a la vuelta de la esquina.
Berriozábal
Un municipio que en los últimos años ha destacado por el esmero que le ponen a sus temáticas de temporada es Berriozábal, a solo 10 minutos de la capital chiapaneca y con un clima considerablemente más fresco, que ya está listo para que los visitantes de dentro y fuera del estado acudan a conocer.
La semana pasada encendieron su árbol de navidad, con personajes como Santa Claus o el Grinch, con la asistencia de decenas de familias de la región, incluso dicen que asisten visitantes de otros estados, que se han enterado de lo vistoso de esta decoración.
Ya sea de día o de noche, una serie gigante de luces, un cascanueces, renos, estrellas, cascadas y trineos están apostados por todo el parque, de día se disfruta el colorido y de noche el resplandor de la iluminación, así que puedes visitarlo en cualquier chance.
Comitán
Este bello pueblo mágico se engalana con sus túneles de luces, apostados en el centro de la ciudad, donde se pueden observar túneles en forma de estrella, los de luces colgantes y de otros colores, que convergen en el parque central, a un costado de su iglesia principal, un majestuoso árbol destella luces de manera imponente.
También colocaron un trenecito de luces, iluminaron la fuente, entre otros atractivos que no te puedes perder, dicen que en otras ocasiones se han quedado atrás y ahora le echaron ganas, estos motivos combinan con sus coloniales fachadas y tejados.
Joyyo Mayyu
En pleno Tuxtla Gutiérrez, el año pasado la sorpresa la dio el parque Joyyo Mayu, que se convirtió en una villa navideña a donde todos fueron a tomarse fotos, este año prometen superar las expectativas, aunque todavía no está abierta al público.
Será el próximo miércoles cuando puedas acudir a este espacio, donde prometen, habrá 17 espacios “instagrameables”, el puente que conecta este parque con Caña Hueca suele ser uno de los puntos más bonitos e iluminados de esta villa, sin tener que salir de la capital chiapaneca.
Coita
El municipio de Ocozocoautla no quiso quedarse atrás este año, y colocaron muchos adornos bastante bonitos en su parque, destacando un árbol del que salen luces colgantes a manera de carpa que cubren gran parte de este espacio, también hay túneles de estrellas, ayudantes de Santa y hasta una casita como de dulce.
Los habitantes de Coita se sorprendieron, dicen que este año se vio mayor esfuerzo para colocar estas decoraciones e invitan a visitantes de otros municipios vecinos a conocerlas, muchos puntos de este spot valen la pena, llenos de colorido y luces.
Comments