top of page

Los homicidios dolosos en México repuntan un 6,43 % interanual en enero

  • EFE
  • 21 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

El número de homicidios dolosos en México subió un 6,43 % anual en enero pasado hasta los 2.582 asesinatos, un promedio de más de 83 al día, según informó este martes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).



Estos datos se comparan con los 2.426 homicidios del primer mes de 2022 e implican una subida mensual de 2,1 % ante los 2.529 asesinatos de diciembre pasado.



Pese al repunte, la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, argumentó que la cifra es 16 % menor al máximo histórico de 3.074 homicidios de julio de 2018.



"La tendencia se mantiene a la baja. En las víctimas de homicidio doloso hay una disminución importante con respecto a los años anteriores", afirmó la secretaria en la conferencia matutina del Gobierno.



Con estas cifras, hubo un total de 31.127 víctimas de homicidio en los últimos 12 meses, una media de 85 diarias y una disminución de 5,5 % frente al mismo periodo anterior, cuando hubo 32.936, un promedio diario de 90.



La funcionaria afirmó que los homicidios han decrecido un 10,8 % en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) frente al final del periodo del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).



Rodríguez expuso que seis estados concentran casi la mitad de los homicidios: Estado de México, Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Guerrero, que en conjunto representaron 1.189 de estos crímenes.



MÁS DELITOS FEDERALES, MENOS FEMINICIDIOS



Los datos de la secretaria de Seguridad también exhiben una subida interanual de 13,72 % en los delitos del fuero federal en enero, cuando hubo 6.042.



Aunque es el inicio de año con más crímenes de los últimos tres, Rodríguez sostuvo que “en la incidencia delictiva de los delitos del fuero federal hay una reducción de 33,3 % (frente al inicio del Gobierno). En lo relativo a la mayoría de los delitos, han estado con reducciones importantes”.



La funcionaria enunció caídas interanuales de 37,5 % en los crímenes de delincuencia organizada, de más de 21 % en delitos financieros y de 11,2 % en los cometidos por servidores públicos.



Pero hubo aumentos de 1,3 % en crímenes contra la salud (relacionados con drogas), y de 2,2 % en delitos fiscales.



Mientras que en enero se reportaron 51.591 robos de todo tipo, un 4,59 % más que los 49.327 de un año antes.



En contraste, hubo 72 feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género, una reducción de 11,11 %.



"En el caso de feminicidio también se ve el delito a la baja de 28,7 % (frente al inicio del sexenio). Recordar que es a partir de 2020 cuando se tipifica y se empieza este delito a contar”, aseguró Rodríguez.



Estas cifras se reportan tras la caída anual de 7,1 % en homicidios en 2022, cuando México registró 30.968 asesinatos después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020, seguidos de 33.308 en 2021.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page