top of page

Los homicidios en México caen 9,1 % en la primera mitad de 2022 hasta 15.400

  • EFE
  • 20 jul 2022
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- Los homicidios dolosos en México cayeron un 9,1 % interanual en el primer semestre de 2022 hasta un total de 15.400, que se comparan con las 16.948 víctimas del mismo periodo de 2021, informó este miércoles el Gobierno mexicano.


Tan solo en junio, el Gobierno registró 2.662 homicidios, uno menos que en el mismo mes de hace un año, pero 5,8 % menos que los 2.826 de mayo, el mes más violento de lo que va del año, según el reporte de Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

“En relación con el homicidio doloso, al mes de junio, se mantiene la tendencia a la baja, con una disminución de 13,4 % en comparación con su máximo histórico desde 2018. Es el junio más bajo desde hace 5 años”, afirmó Rodríguez en la conferencia matutina del Palacio Nacional.

Con estas cifras, detalló la secretaria, México tiene un promedio de 84 homicidios dolosos diarios este 2022, una decena menos que la media de 94 de la primera mitad de 2021.

La funcionaria afirmó que el homicidio ha caído 9,1 % en lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, que inició en diciembre de 2018, comparado con el mismo periodo del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).

De los 32 estados del país, seis concentran casi la mitad o el 49 % de los homicidios: Guanajuato, Michoacán, Baja California, Estado de México, Jalisco y Chihuahua, que en conjunto suman 7.505 asesinatos en lo que va del año.

Pero Rodríguez presumió de una baja de 14,5 % interanual en los 50 municipios prioritarios del país, que acumularon 6.035 homicidios.

FEMINICIDIOS Y OTROS DELITOS TAMBIÉN CAEN

Los feminicidios, como se tipifica en México a los asesinatos de mujeres por razones de género o violencia machista, decrecieron un 8,02 % interanual hasta un total de 493 frente a los 536 del mismo periodo de 2021, según los datos exhibidos por Rodríguez.


Tan solo en junio hubo 79 feminicidios, un decremento de 4,82 % frente a los 83 de mayo pasado.

“En el caso de feminicidio, bajó 20 % también respecto de nuestro máximo histórico de (112 en agosto de) 2021. Seguimos trabajando de manera preventiva y también en las sanciones de los feminicidas”, sostuvo la funcionaria.

En cuanto a secuestros, en junio hubo 50 víctimas frente a las 63 de hace un año.

La secretaria reportó caídas anuales de 21 % en delitos contra la salud (relacionados con narcotráfico), de 19,9 % en delitos fiscales y de 12,8 % en crímenes financieros.

Pero reconoció aumentos de 1,3 % en delitos contra la integridad corporal, de 3,3 % en crímenes con armas de fuego y de 7,7 % en ilícitos patrimoniales.

Aún así, argumentó que los delitos del fuero federal han disminuido un 25,1 % desde el inicio de la Administración de López Obrador.

“Hay que decir que en el caso de los robos tenemos una disminución de 29,4 % en junio también en comparación el (máximo) histórico de 2017”, aseveró Rodríguez.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page