top of page

Los militares de Ecuador controlan un intento de motín en una cárcel al final del plebiscito

  • EFE
  • 21 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

Quito.- Las Fuerzas Armadas de Ecuador controlaron este domingo un intento de motín con al menos cuatro presos heridos en una cárcel de la provincia tropical de Los Ríos, ocurrido en una jornada en la que los ecuatorianos votaron un referéndum con enmiendas a la Constitución y reformas legislativas sobre temas de seguridad, justicia, inversiones y empleo.


Las Fuerzas Armadas indicaron en su cuenta de la red social X que intervinieron en la cárcel de la ciudad de Quevedo, capital de Los Ríos, y recuperaron el control total del centro penitenciario.

Sin profundizar en detalles, las Fuerzas Armadas indicaron que, como resultado del intento de motín en la cárcel de Los Ríos, cuatro presos "presentan lesiones y se encuentran en atención médica".

Los militares custodian las cárceles desde enero pasado cuando el presidente Daniel Noboa declaró un estado de excepción que ya finalizó, pero se mantiene la declaración de "conflicto armado interno" en el país contra las bandas criminales, a las que tilda de "terroristas" y actores beligerantes no estatales.

La gestión y seguridad de las cárceles son parte de las once preguntas del plebiscito convocado por Noboa para que los ecuatorianos se pronuncien sobre las líneas maestras a menos de un año de las nuevas elecciones generales, previstas para febrero de 2025.

Una de las preguntas plantea que sean las Fuerzas Armadas las que se hagan cargo de control de los accesos a las prisiones, epicentro de la crisis de violencia que azota a Ecuador y que le ha llevado a ser uno de los países con más homicidios de Latinoamérica, con una tasa de 45 por cada 100.000 habitantes en 2023.

También propone que los militares apoyen a la Policía en sus operaciones contra el crimen organizado de forma permanente, sin necesidad de expedir estados de excepción, como el emitido por Noboa a inicios de año, cuando también declaró el "conflicto armado interno" contra 22 bandas criminales.

Con esa medida militarizó las cárceles para arrebatar el control de estas a bandas criminales, que en su interior habían logrado ingresar y almacenar grandes arsenales de armas de fuego y explosivos, utilizados muchas veces en las masacres registradas en las cárceles por disputas entre grupos rivales y que desde 2020 han dejado alrededor de 500 presos asesinados.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page